Presentación

Un San Martín de carne y hueso: Ciudad presentó un libro que rescata al héroe como vecino de Mendoza

El historiador Gustavo Capone lanzó "San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo", en el Quintanilla y con una puesta teatral inmersiva.

Redacción

La figura de José de San Martín volvió a cobrar vida en el corazón de la Ciudad. En el Teatro Quintanilla se presentó el libro San Martín, vecino de Mendoza, ciudadano del mundo, del historiador Gustavo Capone, una obra que busca mostrar al prócer más allá de la estatua, revelando su costado humano y su vínculo cotidiano con la provincia.

El acto formó parte del ciclo "Ciudad Sanmartiniana" y tuvo un formato singular: ambientación de época, intervenciones teatrales y mensajes que invitaron a reflexionar sobre el legado del Libertador desde su rol como vecino y ciudadano. El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, autor del prólogo, brindó un discurso emotivo y recibió un obsequio especial.

San Martín, el vecino
La propuesta de Capone parte de una recopilación de artículos publicados en medios locales, en los que se aborda a San Martín como un hombre comprometido con el bienestar común, la innovación y el trabajo colectivo en Mendoza

"Quien siembra un libro trasciende gestiones", expresó el historiador, agradeciendo el apoyo municipal para concretar la edición.

El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, durante la presentación del libro sobre San Martín

Un homenaje con puesta teatral
La presentación rompió el molde de las charlas tradicionales. Entre el público aparecieron personajes históricos como el Tropero Sosa, Álvarez Condarco y Laureana Ferrari, interpretados por actores que dialogaban con la audiencia y con el propio autor. La ambientación de época transportó a los asistentes a los años en que San Martín caminaba por las calles de la Ciudad.

En su discurso, Ulpiano Suarez destacó la importancia de mantener vivo el ejemplo del prócer: "El mejor homenaje que podemos rendirle es transformar nuestra ciudad y nuestra provincia todos los días con la misma pasión y el mismo coraje con el que él cambió la historia". 

Como reconocimiento, recibió un cuadro del artista Ramiro Ghigliazza, autor de la imagen de tapa del libro, creada mediante inteligencia artificial.

Agenda sanmartiniana en las vísperas del 17 de agosto

El ciclo "Ciudad Sanmartiniana" continuará este sábado con la reapertura del Museo del Área Fundacional, sumando nuevos espacios para redescubrir el legado del Libertador desde la vida cotidiana mendocina.

Esta nota habla de: