Un nuevo cap铆tulo de la Mesa Productiva tuvo su lugar en el departamento de San Rafael

Dos referentes del Cambia Ya dieron un diagn贸stico sobre la situaci贸n productiva y trazaron algunos lineamientos en relaci贸n a crear soluciones.

Convocado por dirigentes del espacio pol铆tico Cambia YA, Hebe Casado y Julio Totero, se definieron los pasos a seguir con vistas al nuevo a帽o de trabajo. La reuni贸n tuvo la participaci贸n de profesionales del sur provincial y dirigentes gremiales de los sectores productivos quienes aportaron su visi贸n y diagn贸sticos de situaci贸n.

Se plantearon los objetivos de la Mesa destacando la necesidad de un cambio cultural que permita incorporar nuevas ideas. Con el aporte de los presentes se convino formar otras Mesas en 谩reas como Educaci贸n, Salud, Seguridad, Justicia, Ciudadan铆a y pol铆ticas p煤blicas, Desarrollo social y deportes. En todas estas mesas se deber谩n definir planes de acci贸n que aporten a la defensa de los derechos ciudadanos, a la agregaci贸n de valor y a la formaci贸n de dirigentes.

Con relaci贸n a la Mesa Productiva que ya tuvo en largo desarrollo en los meses previos a las elecciones nacionales y que trata los temas vinculados a la Econom铆a y el Desarrollo Productivo se plantearon los siguientes temas:

Necesidad de potenciar el 谩rea de Higiene y Gesti贸n de los alimentos dot谩ndola de recursos suficientes para acelerar los tiempos de los tr谩mites vinculados al otorgamiento de los RNE y RNPA.Dotar de presupuesto y recursos a la Direcci贸n de Miner铆a Provincial con el fin de promover la actividad y realizar sus tareas de fiscalizaci贸n correspondientes.Ante la inminente adjudicaci贸n de Portezuelo del Viento trabajar en el posicionamiento de proveedores locales, la adecuaci贸n de sus capacidades y la preparaci贸n de la mano de obra.La crisis h铆drica solo se podr谩 minimizar con una fuerte inversi贸n en infraestructura, principalmente sobre el R铆o Atuel y con la incorporaci贸n de Tecnolog铆a, para lo cual debemos plantear conjuntamente a las autoridades correspondientes el correcto uso de los recursos econ贸micos disponibles.La ganader铆a tiene un mercado importante en la provincia por desarrollar, es una oportunidad que no debemos desaprovechar, existen programas de apoyo que no se est谩n cumpliendo y debemos reclamar su aplicaci贸n efectiva.

En el encuentro se debatieron tambi茅n temas vinculados a los problemas de la Macroeconom铆a que impide el desarrollo de las inversiones, la creaci贸n de empleo y el sostenimiento de la actividad privada. En este sentido se hace imprescindible reducir los niveles inflacionarios, adecuar la legislaci贸n laboral, impulsar una reforma tributaria y dar certidumbre al desarrollo de la econom铆a con una pol铆tica monetaria estable y planes a mediano y largo plazo.

Este espacio continuar谩 desarrollando sus actividades en los diferentes oasis productivos provinciales en cumplimiento de sus objetivos de generaci贸n de empleo y b煤squeda de nuevos vectores de desarrollo econ贸mico.

Esta nota habla de: