Un homenaje a Nino Bravo con voz mendocina en el Teatro Independencia
José Bendelé presenta este domingo un show con clásicos del cantante español, acompañado por coros e invitados
Una noche para recordar al artista que marcó generaciones llega al teatro Independencia. José Armando Bendelé interpretará las canciones de Nino Bravo desde su propio estilo, con arreglos originales y sin imitaciones.
El espectáculo será este domingo 27 a las 20 en el Teatro Independencia.
En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada (91.9), el cantante mendocino habló sobre su vínculo personal con Nino Bravo, el trabajo vocal que implicó el show y la decisión artística de rendir homenaje sin copiar al ídolo.
Nino Bravo, una voz que atraviesa generaciones
José Armando Bendelé tenía apenas unos años cuando se enamoró por primera vez y puso a sonar de fondo la canción "Noelia", de Nino Bravo. "Mi primera novia se llamaba así. Yo era un nene y estaba muy enamorado. Cantaba esa canción como una declaración de amor", recordó el artista.
Homenajear, sin imitar. Esto es lo que busca José Bendelé en el espectáculo en el que recuerda a Nino Bravo
A más de 50 años de la muerte del cantante valenciano, Bendelé se animó a montar un espectáculo en su honor. "Me he atrevido después de un largo tiempo de trabajo.
Las canciones de Nino Bravo tienen un esfuerzo vocal muy importante. Hay que prepararse mucho para hacerlas", explicó.
El cantante insistió en que el objetivo no es imitar, sino interpretar desde su propia identidad: "No quiero hacer una burda imitación. Jamás lo haría. Respeto mucho la calidad interpretativa de estos grandes artistas".
Nino Bravo, el recordado artista que falleció trágicamente el 16 de abril de 1973 en España
Arreglos originales y una apuesta coral
El show incluirá arreglos vocales propios y participaciones especiales. "Tengo el privilegio de estar acompañado por la joven cantante lírica Belén Loüet, que ha comenzado a incursionar en el pop. Vamos a hacer dos canciones juntos, muy lindas, de amor", adelantó.
Además, participarán el coro Juan Pablo II, dirigido por Pablo Tapia -sobrino del artista-, y el coro del colegio Murialdo. Cada agrupación interpretará junto a Bendelé dos de las canciones más populares de Nino Bravo. El espectáculo se completa con una puesta técnica cuidada a cargo de sus hijos: Gonzalo, encargado de la producción artística, y Nicolás, responsable del sonido y multimedia.
Un artista que honra sin imitar
No es la primera vez que Bendelé se lanza a homenajear a un gigante de la música: antes lo hizo con Sandro, en un espectáculo titulado Entre rosas y penumbras.
"Me preguntaban si me iba a poner peluca. Les decía que no, que no iba a imitarlo, sino a cantar sus canciones a mi manera", recordó. Con Nino Bravo repite esa misma búsqueda: "Quiero hacer la mejor interpretación posible. Hay canciones que han marcado historias personales, romances, recuerdos de infancia. Eso es lo que queremos evocar".
El espectáculo tendrá como maestro de ceremonias a Adrián Sorrentino y la participación del reconocido Marcelo Adaro. Las entradas se pueden conseguir por EntradaWeb y en la boletería del teatro, que abre de 18 a 21.