Un estudio revela que los jóvenes los jóvenes valoran a referentes digitales y mantienen apoyo a Milei
Una encuesta mostró alta imagen positiva de Zuckerberg, Elon Musk y Migue Granados, y un 48% de intención de voto a La Libertad Avanza
La consultora Reyes Filadoro, junto a Enter Comunicación, analizó cómo piensan los jóvenes argentinos de 18 a 35 años sobre referentes políticos y sociales. El estudio relevó la alta valoración de figuras vinculadas a la tecnología, el entretenimiento y el ecosistema digital, al mismo tiempo que evidenció la vigencia del apoyo a Javier Milei y su espacio político.
La investigadora Flor Filadoro explicó estos hallazgos en diálogo con Radio Jornada 91.9, donde detalló que el trabajo se basó en encuestas y grupos focales complementados con análisis de escucha digital.
Los resultados muestran un escenario juvenil complejo, donde conviven admiración por emprendedores tecnológicos, influencers y figuras artísticas, junto con un fuerte respaldo al oficialismo libertario.
Referentes digitales y cultura emprendedora: el modelo que atrae
Los datos presentados por Reyes Filadoro confirman que entre los jóvenes de 18 a 35 años se destacan como referentes personalidades ligadas al mundo de la tecnología y los negocios digitales. Mark Zuckerberg, Elon Musk y Marcos Galperín encabezan el ranking con imagen positiva superior al 50%, lo que, según el análisis de Flor Filadoro, refleja una aspiración a vincularse con el éxito emprendedor y la autonomía económica.
Este fenómeno no sorprende en la era de las redes sociales, donde la exposición constante de proyectos innovadores y modelos de negocio globales impacta en la percepción de futuro. Para la consultora, estas figuras representan un ideal de progreso profesional que compite incluso con el de las carreras tradicionales, anticipando tendencias que serán profundizadas en nuevos estudios a lanzarse próximamente.
Milei y la Libertad Avanza: un sello que mantiene fuerza juvenil
Otro dato clave del relevamiento es la continuidad de la buena valoración de Javier Milei entre los jóvenes, con casi un 60% de imagen positiva, sumada a un 48% que apoyaría a La Libertad Avanza en elecciones legislativas. Según Filadoro, la figura presidencial sigue siendo central y arrastra a su espacio político, a pesar de la dificultad de instalar otros referentes con peso propio.
Esto, explicó, implica un gran desafío para el oficialismo, que este año no podrá presentar a Milei en la boleta y deberá trasladar su liderazgo a nuevos candidatos. Los jóvenes, sin embargo, mantienen expectativas positivas: casi la mitad cree que la situación económica mejorará en un año, y un porcentaje similar califica como bueno el desempeño del presidente.
Nuevos nombres y la transversalidad generacional
El informe también exploró la valoración de personalidades que no provienen de la política, como Migue Granados, que aparece con alta imagen positiva y notable nivel de conocimiento. Su figura, con capacidad de "romper la grieta" al ser valorado tanto por votantes de Milei como de Massa, revela un potencial de conexión transversal entre jóvenes de distintos espacios ideológicos.
Flor Filadoro destacó además la intención de continuar investigando la relación de las juventudes con el sistema productivo, la inteligencia artificial y la democracia en informes futuros. Mientras tanto, esta primera aproximación permite entender un electorado juvenil con múltiples referencias culturales y sociales, que sigue sin sentirse del todo representado por la política tradicional.