Avanza acuerdo

Ulpiano Suarez analizó con referentes de la Flacso las políticas de primera infancia

El intendente, junto a una Mesa Intersectorial del municipio, se reunió con los coordinadores del proyecto "Niños y Niñas en el centro de todas las políticas" que viajaron especialmente a Mendoza para afianzar el acuerdo de colaboración firmado en CABA en abril.

Luis Martínez

En abril, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, firmó un convenio de cooperación para integrar un proyecto internacional sobre primera infancia, impulsado por Flacso Argentina y University College de Londres (UCL). Este mayo, el acuerdo que había sido rubricado en CABA fue ratificado a través de una ordenanza municipal. En esta oportunidad, fueron los referentes de "Niños y Niñas en el centro de todas las políticas" quienes viajaron a la provincia y se reunieron con el jefe comunal y su equipo este viernes 23.

Así, el objetivo de la visita de Pablo Vinocur y Raúl Mercer, coordinadores del Proyecto Cooperación Sur-Sur, fue precisamente afianzar el vínculo estratégico de colaboración producto del convenio firmado por el intendente el pasado abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y que el último 13 de mayo fue ratificado por la Ordenanza N°4210/2025.

Respecto al contenido de dicho acuerdo, hay que contextualizar que ubica a la capital mendocina entre los cinco municipios seleccionados a nivel nacional para participar de la mencionada iniciativa, cuyo propósito central es elaborar un plan de acción con un horizonte de cinco años. La propuesta está enfocada en el fortalecimiento de las políticas públicas y en una atención integral dirigida a niñas y niños de entre 0 y 5 años.

De esta manera, "Niños y Niñas en el centro de todas las políticas" se inscribe en una línea de acción de alcance global que responde a recientes informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Los cuales destacan la necesidad imperiosa de invertir en la primera infancia como pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades.

En el marco de esta reunión encabezada por el intendente; referentes de las áreas de Educación, Salud, Ambiente y Gestión Social del municipio que integraron la Mesa Intersectorial, y los coordinadores del proyecto, Ulpiano Suarez expresó: "Nuestra gestión tomó la decisión política de trabajar programando hacia el futuro con dedicación, compromiso, método. Estamos hablando de un tema que es central: la agenda de la niñez en la Ciudad. Seguir fortaleciendo también nuestra visión de que las mejores decisiones se toman cuando hay evidencia y datos. Por eso, usamos información para cada política pública municipal".

Profundizando, Suarez se refirió al convenio detallando que el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza también expresó su apoyo con la publicación de la ordenanza y agregó que tal hecho le brinda carácter de política pública. Con lo cual, los plazos de aplicación de esta iniciativa -que tiene a las infancias en el eje de todo- van más allá de su actual gestión como intendente.

"Estamos abiertos al rediseño institucional para que este programa avance ya con los encargados de cada área como referentes de la gestión municipal. Así es que los invito a trabajar porque esto nos va a ayudar a ampliar el enfoque que le estamos dando hoy a la niñez desde la Ciudad. Que con los espacios municipales y con la agenda de Educación, Salud, Derechos Humanos, Ambiente, Deportes tienen mucha capilaridad territorial. Pero estamos convencidos de que todo este trabajo es mucho mejor con el acompañamiento de la Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y en el marco de este programa", cerró subrayando Ulpiano Suarez.

Esta nota habla de: