"Todos tienen derecho de participar": Latorre sobre la audiencia pública por San Jorge en Uspallata
La ministra de Energía y Ambiente dijo que el lugar elegido es accesible y remarcó que se pensó en cada detalle para que nadie se quede sin participar. El encuentro se llevará a cabo el sábado 2 de agosto con modalidad presencial y virtual.
A poco más de una semana de la audiencia pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto minero denominado "PSJ Cobre Mendocino", presentado por la empresa Minera San Jorge S.A. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, habló en el programa de "Lado A", de Radio Jornada, sobre la convocatoria y la polémica que generó el tratamiento de este tema.
Cabe recordar, que la fecha elegida para que se lleve a cabo la audiencia pública será el sábado 2 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, en las inmediaciones del yacimiento minero, ubicado en Uspallata, Las Heras. Los ciudadanos interesados en participar podrán hacerlo tanto de forma presencial como así también virtual.
Al ser consultada sobre las críticas que surgieron por la audiencia pública para evaluar el informe de impacto ambiental del proyecto, la funcionaria expresó que están tomando "todos los supuestos de máxima, o sea, si las notificaciones tenían que tener 20 días de antelación, pusimos 30, si tenían que estar por 3 días, pusimos 5, si tenían que ser en 5 medios, pusimos en 7".
"Es decir, no hay argumentos para que alguien crea que está cercenado en su derecho de participación. Es lo más elocuente de que no es así. Hoy hay 1.500 inscriptos para participar", resaltó Latorre.
En este sentido, la ministra dijo que la idea es que todos los mendocinos interesados en participar se sientan en su derecho de hacerlo. Asimismo, señaló que "no ha habido esta polémica con otras audiencias públicas en las que se han celebrado en distintas modalidades".
Y agregó: "Podría haber sido solo virtual o solo presencial. Pero preveímos las dos modalidades, virtual y presencial. Por lo tanto, va a haber transporte público para quien quiera llegar en transporte público".
"No hace falta ir en una 4x4 para llegar a la mina, que está a 35 kilómetros de la vía cabecera de Uspallata. Y por el otro lado, si no quieren o no pueden conectarse desde sus hogares porque quizás no tienen ni los medios electrónicos o la conectividad, hay puntos habilitados tanto en el polideportivo de Uspallata, como en Las Heras, en la Sala Malvinas Argentina, y también va a haber transmisión en vivo del canal de YouTube", indicó la funcionaria.
Por último, Latorre habló sobre la expectativa que tiene el Poder Ejecutivo; "somos conscientes de que este es un proceso que tiene distintas etapas y que se va a desarrollar. No podemos comprometer decisiones que aún no se han tomado, sobre todo las de los técnicos. En este momento se somete a audiencia pública".