SUBE y ahorra: cómo activar la Tarifa Social Federal

La tarjeta SUBE no solo simplifica el transporte público en Mendoza y otras ciudades del país, sino que también ofrece un beneficio exclusivo para ciertos grupos sociales, ayudándolos a ahorrar en los pasajes diarios

La tarjeta SUBE es mucho más que un simple método de pago para el transporte público: es una herramienta de inclusión y ahorro. La Tarifa Social Federal, un beneficio que aplica descuentos significativos en el costo del boleto, está disponible para quienes cumplan ciertos requisitos, y el proceso para acceder a ella es más simple de lo que parece.  

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?  

Este descuento está dirigido a sectores específicos de la población, incluyendo:  

- Jubilados y pensionados.  
- Trabajadores del servicio doméstico.  
- Veteranos de la Guerra de Malvinas. 
- Monotributistas sociales.  

Además, pueden solicitarlo beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, el PROGRESAR, el Seguro de Desempleo, y Pensiones No Contributivas, entre otros.  

https://jornadaonline.com/mendoza/mendoza-recibe-la-devolucion-de-2-000-millones-por-descuentos-indebidos-del-servicio-sube-20251102080

Pasos para activar la Tarifa Social Federal  

El trámite para acceder al beneficio es gratuito y no requiere intermediarios. A continuación, los pasos esenciales:  

1. Verifica tu elegibilidad. Ingresa a la plataforma "Mi ANSES" para corroborar si perteneces a un grupo beneficiario.  
2. Crea tu PIN SUBE. Dentro del apartado "Programas y beneficios" de la web de ANSES, genera este código para registrar tu tarjeta.  
3. Registra tu tarjeta. Si no puedes hacerlo desde la web o la app SUBE, acércate a un Centro de Atención con tu DNI y la tarjeta en mano.  
4. Activa el beneficio. Utiliza una Terminal Automática o la app SUBE para finalizar el proceso, simplemente apoyando tu tarjeta.  

Un trámite seguro y accesible  

Las autoridades recuerdan que este trámite es completamente gratuito. Por ello, se recomienda evitar caer en posibles estafas que ofrezcan gestionar el beneficio a cambio de dinero.  

 

Esta nota habla de: