Siguen los préstamos tasa 0 para el turismo y la gastronomÃa local
Los créditos están destinados a capital de trabajo y tendrán un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18% y desde el Fondo de GarantÃas Argentino (FOGAR) se otorgan los avales por el 100% de cada préstamo. Además, tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos.
“Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. No están solos y esto es una muestra más de que los estamos acompañando y los seguiremos acompañando. Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamosâ€, aseguró Kulfas, durante el acto del que también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti y autoridades de distintas cámaras del sector turÃstico, estos últimos de manera virtual.
Desde que fue lanzada en octubre pasado ya se han otorgado créditos por casi $4 mil millones, y la lÃnea se encuentra ejecutada en un 95%, por lo que se decidió ampliar el cupo para seguir acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia.
“Estos créditos han tenido una llegada a todo el entramado productivo PyME, que tiene gran heterogeneidad, y ha llegado a los segmentos más pequeños, que son justamente los que tienen más dificultades para el acceso al crédito. Esto también se produjo gracias a la posibilidad del acceso a una garantÃa, y a una tasa subsidiada. Todo eso ha permitido llegar con rapidez y con más capilaridad a todo el sectorâ€, agregó Kulfas.
Por su parte, su par de Turismo y Deportes, MatÃas Lamens, sostuvo: “Nos toca nuevamente hacer este anuncio en un momento complejo. Saben la importancia que tiene para nosotros el turismo, para el desarrollo de la economÃa nacional en los próximos años. Argentina tiene una oportunidad enorme en este sectorâ€. Y añadió: “Esta lÃnea de crédito funcionó muy bien y fue una de las demandas del sector. Por eso estamos haciendo una gran inversión desde el Estado Nacional para sostener al turismo, porque sabemos que tiene un potencial enorme y porque es estratégico para el desarrollo y crecimiento económico de la Argentinaâ€.
En tanto, el presidente del BNA, Eduardo Hecker, remarcó la importancia del financiamiento para empresas turÃsticas ya que “es una de las áreas más afectadas por la pandemia, pero que se puede transformar rápidamente en un sector dinamizador de la actividad económica en el paÃsâ€. Además, planteó que esta lÃnea de financiamiento “es una herramienta que tiene una mirada federal, que colabora con las economÃas regionales y que genera un impacto directo en la recuperación del empleoâ€.
Finalmente, Merediz sostuvo: “Estos créditos son una prueba más del compromiso que asumimos en diciembre de 2019 de generar financiamiento accesible, federal e inclusivo para las pymes de todo el paÃs, compromiso que reafirmamos en especial en el caso de sectores que enfrentan una situación tan compleja, como es el turismo.â€
La lÃnea establece que las sociedades y autónomos podrán acceder a un crédito por hasta 2.5 meses de facturación (con un tope de $10.000.000), mientras que los monotributistas podrán solicitarlos por montos de entre $50 mil o $200 mil, según la categorÃa.
Los distintos representantes del sector privado agradecieron el “acompañamiento del Estado Nacional†y en este sentido se expresó el titular de la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT), Aldo Elias, quien destacó el apoyo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Turismo y Deportes, asà como del Banco Nación. “Esta lÃnea era un pedido del sector porque es muy difÃcil en este contexto encontrar un punto de apoyo y sostenerlo. Este anuncio es sumamente importante porque nos va a permitir enfrentar este momento y acompañar a las empresas para sostener a los recursos humanos para cuando la actividad turÃstica vuelvaâ€, afirmó.