Según un informe, dos de cada tres niñas y niños en Argentina son pobres

Para la Unicef, aproximadamente 8,8 millones de infantes experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales considerados en la EPH

Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, a una vivienda y a condiciones de agua o hábitat seguros, según un informe presentado hoy por Unicef y realizado en base a datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.

"La magnitud y persistencia de la pobreza generan la necesidad urgente de proteger las partidas presupuestarias destinadas a infancia y adolescencia", afirmó Luisa Brumana, representante de Unicef Argentina, durante la presentación realizada en las oficinas de la organización en el barrio porteño de Retiro.

https://jornadaonline.com/economia/un-informe-del-frente-de-todos-advierte-que-la-herencia-de-pobreza-de-alberto-sera-peor-que-la-de-macri-2022112610310

Según el informe, son aproximadamente 8,8 millones las niñas y los niños que experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales considerados en la EPH.

 

Además, 3,7 millones enfrentan ambos tipos de privaciones simultáneamente: es decir, 3 de cada 10 chicas y chicos viven en hogares con ingresos insuficientes y, al mismo tiempo, tienen al menos un derecho básico vulnerado.

https://jornadaonline.com/economia/que-le-conviene-hacer-al-oficialismo-con-la-inflacion-preocupacion-e-incertidumbre-202210159420

"Esta situación, que refleja el núcleo más duro de la pobreza, se mantiene desde hace más de seis años", se advierte en el estudio denominado "Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina".

Esta nota habla de: