Se reanuda el debate por la baja de la imputabilidad en el Congreso
La postergada reuni贸n por la baja de la imputabilidad se har谩 este martes, con un plenario que reunir谩 a Legislaci贸n Penal, Familias, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Habr铆a una modificaci贸n con la edad establecida.
Luego de tres postergaciones, volver谩 a reunirse el plenario que est谩 debatiendo los proyectos de ley para reformar el R茅gimen Penal Juvenil donde se analiza la baja de la edad de imputabilidad. Ser谩 este martes a partir de las 16, en una reuni贸n a celebrarse en el segundo piso del Anexo C de la C谩mara de Diputados.
All铆 se reunir谩n las comisiones de Legislaci贸n Penal, Familias, Justicia y Presupuesto y Hacienda, previ茅ndose esta vez emitir dictamen para llevar finalmente el tema al recinto en las pr贸ximas semanas. Previamente se reunir谩 la Comisi贸n de Legislaci贸n Penal a partir de las 15.30, con el fin de designar autoridades vacantes. Esa ser谩 una breve reuni贸n en la que tambi茅n tratar谩n un proyecto de declaraci贸n de Fernanda Avila para declarar de inter茅s el III Congreso Federal de Justicia Penal realizado en el mes de abril en Mar del Plata.
La reuni贸n del plenario tendr谩 lugar luego de tres postergaciones. La primera deb铆a haber sido el 8 de abril, d铆a en el que finalmente la oposici贸n logr贸 qu贸rum y el pleno se reuni贸 en el recinto para tratar el caso $LIBRA y emplazamientos. Si bien se hab铆a cambiado el horario del plenario de la ma帽ana para la tarde de ese d铆a, la sesi贸n se extendi贸 y qued贸 reprogramado para el mi茅rcoles 23 de abril, pero se suspendi贸 nuevamente al postergarse toda la actividad de esa semana por la muerte del papa Francisco. Qued贸 para 30 de abril, pero la tercera no fue la vencida.
Ante esa tercera postergaci贸n se especul贸 con la posibilidad de ya no tratar la modificaci贸n de la edad de punibilidad este a帽o, aunque eso fue luego desmentido, habida cuenta del inter茅s oficial de avanzar con ese tema prontamente. De hecho, en la inauguraci贸n del per铆odo ordinario, el presidente Javier Milei exigi贸 al Congreso aprobar la ley de la baja de edad de imputabilidad "para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer cr铆menes de adultos, paguen las consecuencias de sus actos como adultos. Necesitamos elevar los costos para quienes delinquen", se帽al贸 el 1掳 de marzo.
A lo largo del a帽o pasado, las comisiones de Legislaci贸n Penal; Familias, Ni帽ez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda debatieron el tema en reuniones informativas con especialistas, mientras que el pasado 12 de marzo fue el 煤ltimo encuentro, provocado precisamente por el reclamo de Javier Milei durante la Asamblea Legislativa y en medio de la conmoci贸n por el caso de Kim G贸mez en La Plata, una ni帽a asesinada por dos menores durante un robo.
Dentro de las iniciativas est谩 incluida la enviada por el Gobierno nacional el a帽o pasado, que propone que los menores que delinquen sean responsables penalmente a partir de los 13 a帽os. En la actualidad es desde los 16. La mayor铆a de los otros proyectos proponen reducir la edad a 14 a帽os. Este finalmente ser铆a el n煤mero que oficialismo y bloques de la oposici贸n dialoguista habr铆an acordado para avanzar en un despacho consensuado.
El resto de los otros 14 proyectos fueron presentados por el Pro, la Coalici贸n C铆vica, Producci贸n y Trabajo, La Libertad Avanza (el del mendocino 脕lvaro Mart铆nez, que contempla los 12 a帽os), Democracia para Siempre, UCR y Transformaci贸n. Adem谩s, dentro del paquete hay cuatro de Uni贸n por la Patria: tres mantienen la edad actual y uno, el de diputados massistas, plantea los 14 a帽os.
En lo que respecta al proyecto del Poder Ejecutivo, se propone un r茅gimen penal aplicable a adolescentes de 13 a 18 a帽os, bajando as铆 la edad de imputabilidad de los 16 a los 13 a帽os. Esto regir谩 para cuando fueran imputados por delitos tipificados en el C贸digo Penal o leyes penales especiales.
Se define que la finalidad ser谩 "fomentar en el adolescente el sentido de la responsabilidad legal por sus actos" y "lograr su educaci贸n, resocializaci贸n e integraci贸n social".
De acuerdo a la iniciativa, las penas privativas de la libertad ser谩n: en el domicilio; en un instituto abierto; en un instituto especializado de detenci贸n, o bien en una secci贸n separada de un establecimiento penitenciario.
Estar谩 "prohibida la imposici贸n de las penas privativas de la libertad de reclusi贸n perpetua y de prisi贸n perpetua", siendo el plazo m谩ximo de las penas privativas de la libertad de 20 a帽os
Adem谩s, prev茅 penas tales como: amonestaci贸n, prohibici贸n de contacto o de aproximarse a la v铆ctima.
Tambi茅n, la prohibici贸n de conducci贸n de veh铆culos; prohibici贸n de concurrir a determinados lugares; prohibici贸n de salir del pa铆s y prestaci贸n de servicios a la comunidad.
Asimismo, se contempla una serie de medidas complementarias como programas educativos, deportivos, de capacitaci贸n laboral, entre otras.