Ola de calor en Mendoza: cuidados para evitar malestares físicos
Se vienen días muy calurosos en Mendoza. Desde Defensa Civil recomiendan beber abundante agua durante todo el día, permanecer en lugares frescos y evitar el ejercicio físico en horas de sol intenso
Ante las altas temperaturas que se están registrando en la provincia y que se extenderán durante la semana, el Ministerio de Seguridad brinda una serie de cuidados a la población para evitar malestares físicos.
Entre las medidas a seguir, Defensa Civil aconseja beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre en horas de sol intenso y permanecer en lugares frescos.
https://jornadaonline.com/mendoza/calor-sofocante-se-espera-para-el-fin-de-semana-en-mendoza-2022172060
También es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes; usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros y protegerse del sol poniéndose un sombrero.
Por otro lado, las personas mayores de 65 años como los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y obesidad deberán extremar más los cuidados.
Recomendaciones para los grupos de riesgo
Para lactantes y niños pequeños
Dar el pecho a los lactantes con más frecuencia. Hacer que beban agua fresca y segura. Trasladarse a lugares frescos y ventilados. Ducharse o mojarse el cuerpo con agua fresca.
Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed. Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día. Cubrir la cabeza con sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros. Usar anteojos para protegerse del sol. En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra. Darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos. Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco entre ambas por día. Comer las cuatro comidas, no saltearse ninguna. Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes. Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca. En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.