MENDOZA

Santiago, el Santo Patrono, fue celebrado con devoción por cientos de mendocinos en las calles de la Ciudad

La jornada religiosa reunió a miles de personas en el centro mendocino con procesiones, misa y expresiones culturales llenas de fe, esperanza y color.

Este jueves 25 de julio, la provincia de Mendoza volvió a rendir homenaje a su Santo Patrono Santiago con una jornada repleta de actividades litúrgicas y culturales que contaron con una gran asistencia de vecinos y turistas. Las procesiones, misas y celebraciones artísticas marcaron una fecha en la que la tradición, la devoción y la identidad local fueron protagonistas.

Cientos de mendocinos se congregaron en las calles para honrar al Santo Patrono Santiago. Foto: Gentileza Daniel Caballero/ Los Andes.

Desde bien temprano, la parroquia San Nicolás, ubicada en plena Peatonal Sarmiento, fue el punto de encuentro para miles de fieles. Además, como cada año, se ofreció la tradicional venta de paella, uno de los clásicos de esta celebración popular.

Durante la ceremonia religiosa central, el sacerdote Marcelo De Benedectis transmitió un mensaje de unidad y esperanza. Invitó a la comunidad mendocina a evitar el conflicto, mantener la fe y trabajar en conjunto por una convivencia armoniosa, sin importar las creencias. "Que esta fecha especial nos inspire a sembrar paz y esperanza en cada hogar mendocino, a no rendirnos y a avanzar juntos, más allá de las diferencias", expresó el sacerdote.

 Durante la ceremonia religiosa central, el sacerdote Marcelo De Benedectis transmitió un mensaje de unidad y esperanza.

Luego de la misa del mediodía, la imagen del Santo fue ubicada sobre un vehículo del Ejército Argentino, acompañada por una guardia de granaderos, que encabezaron el recorrido por las calles céntricas.

Pasadas las 15 horas comenzó la tradicional procesión por la Ciudad de Mendoza, acompañada por un gran número de fieles, entre ellos el arzobispo Marcelo Colombo y la vicegobernadora Hebe Casado, quienes participaron activamente de la caminata espiritual.

 Pasadas las 15 horas comenzó la tradicional procesión por la Ciudad de Mendoza, acompañada por un gran número de fieles.Foto: Gentileza Daniel Caballero / Los Andes.

Durante la tarde, las calles se llenaron de música, color y movimiento gracias a los espectáculos artísticos. El folclore se destacó con fuerza, mientras que la comunidad boliviana aportó toda su energía con sus coloridos trajes y danzas típicas, transformando el centro de la ciudad en una verdadera fiesta multicultural.

Esta nota habla de: