Entrevista en Radio Jornada

Ricardo Mirabelli en Radio Jornada: "Cantar la Misa Criolla en el Challao es un sueño cumplido"

El artista radicado en Italia presenta la Misa Criolla en homenaje a Mercedes Sosa este sábado a las 17.30 en el Santuario El Challao, con entrada libre.

Redacción

Ricardo Mirabelli, tenor mendocino de proyección internacional radicado desde hace casi tres décadas en Italia, regresa a su tierra mendocina para encabezar un espectáculo que promete ser inolvidable. Este sábado, la Misa Criolla resonará en el santuario El Challao como homenaje a Mercedes Sosa, con entrada libre y gratuita.

En una charla distendida en vivo en los estudios de Radio Jornada 91.9, Mirabelli contó que este concierto es "un sueño cumplido" y destacó la potencia emotiva de la obra de Ariel Ramírez, que combina raíces argentinas con clasicismo, logrando llegar al público de todo el mundo.

La Misa Criolla, una obra que trasciende las fronteras

Mirabelli repasó su historia de casi 30 años de carrera en Europa, donde incluso interpretó la Misa Criolla en escenarios como el Duomo de Como, en Italia, ante públicos que, sin hablar español, se conmovieron profundamente con la música. "La música te llega aunque no entiendas la letra", reflexionó.

Para el tenor, el mérito de la obra de Ariel Ramírez es su sencillez aparente, que condensa clasicismo, tradición y religiosidad, y que debe interpretarse con respeto y sensibilidad para no perder su esencia. "A veces se la subestima, pero es un capolavoro argentino", afirmó.

Un concierto gratuito, abierto y emotivo

La Misa Criolla se realizará este sábado 5 de julio a las 17.30 en el Santuario El Challao, con entrada libre y gratuita. Participarán la Orquesta Barroca de Mendoza y el Coro de la Legislatura, bajo la coordinación del municipio de Las Heras.

Mirabelli subrayó que será una oportunidad única para disfrutar de música de altísimo nivel en un entorno cargado de mística. "Es imperdible", invitó, y destacó el acompañamiento del público mendocino en este tipo de propuestas, cada vez más abierto a experiencias culturales clásicas y populares.

Homenaje a la inolvidable Mercedes Sosa

El tenor mendocino también valoró la figura de Mercedes Sosa, a quien se homenajea en esta edición de la Misa Criolla. "Fue una voz que marcó generaciones", sostuvo, y remarcó la vigencia de la obra que ella supo difundir en el mundo.

Además, dejó un mensaje a los jóvenes que se inician en la música: "Pasión, visión y preparación son la clave. Hay que animarse a seguir el corazón, aunque el camino no sea fácil".

Esta nota habla de: