SENADORES

Rechazo al veto de los ATN: así votaron los senadores mendocinos

El Senado le dio un nuevo revés al presidente Javier Milei al rechazar su veto al proyecto de distribución automática de los ATN, con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, mientras los senadores mendocinos se mostraron divididos entre el apoyo, la abstención y el rechazo.

El Senado volvió a rechazar hoy el veto presidencial al proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), propinando un nuevo revés al gobierno de Javier Milei, que continúa acumulando derrotas en el Congreso.

La votación se cerró con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, en una mayoría que incluyó a toda la bancada del interbloque peronista, parte de la UCR, el PRO y otros representantes provinciales.

 La votación se cerró con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones.

La ley, que establece el reparto diario automático de los ATN como fondos coparticipables, había sido sancionada en agosto, pero el Presidente la vetó el 12 de septiembre.

 La ley, que establece el reparto diario automático de los ATN como fondos coparticipables, había sido sancionada en agosto.

Luego de haber roto vínculos con los gobernadores a fines de junio y tras la derrota electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno intentó retomar diálogo con los mandatarios provinciales en los últimos días, aunque en la Cámara alta la suerte ya estaba echada.

Cómo votaron los senadores mendocinos

Por el kirchnerismo, la legisladora Anabel Fernández Sagasti votó a favor del proyecto, es decir, en contra del veto presidencial de Milei.

 Anabel Fernández Sagasti votó a favor del proyecto, es decir, en contra del veto presidencial de Milei.

En tanto, los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri optaron por abstenerse, sorprendiendo considerando que los demás miembros del bloque de la UCR habían votado a favor del proyecto, que ya contaba con media sanción de Diputados.

  los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri optaron por abstenerse, sorprendiendo considerando que los demás miembros del bloque de la UCR habían votado a favor del proyecto.

Suárez y Juri tomaron la decisión tras la reciente reunión del gobernador Alfredo Cornejo con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Declaraciones de los senadores Rodolfo Suarez y Mariana Juri por sesión ATN

"Tenemos que encontrar acuerdos para salir de esta profunda crisis", sostuvieron los senadores radicales Rodolfo Suarez y Mariana Juri, tras abstenerse de votar el proyecto de modificación de reparto de los ATN.

"Los ATN son herramientas que bien utilizadas frente a situaciones de emergencias pueden colaborar con los argentinos, pero se ha tergiversado su destino, sobretodo en gobiernos kirchneristas, en donde se potenció el uso discrecional en la distribución de los fondos para premiar o castigar posturas políticas"

 Rodolfo Suárez y Mariana Juri optaron por abstenerse en la votación.

Resulta hasta irresponsable vaciar este fondo para atender situaciones excepcionales. Se está quitando así, al gobierno, una herramienta fundamental para atender reales emergencias de las provincias. Herramientas con las que además han contado todos los gobiernos y que se han utilizado con mayor o menor responsabilidad.

Si en cada uno de los temas, en cada una de las sesiones, algunos creen que se trata de ganarle a alguien, seguiremos sin aportarle soluciones a los argentinos.

Esta nota habla de: