Entrevista en Radio Jornada

Presidente de la DAIA Mendoza: "Tenemos protocolos de seguridad activos todo el año"

Tras el atentado en el Museo Judío de Washington DC, Roberto Lask aseguró que en la provincia se aplican medidas de seguridad permanentes

El atentado ocurrido en Estados Unidos encendió las alertas a nivel mundial, pero en Mendoza la comunidad judía respondió con un mensaje de tranquilidad. Roberto Lask, presidente de la filial local de la DAIA, dialogó con Radio Jornada (91.9) y subrayó que existen protocolos de seguridad vigentes durante todo el año y una coordinación fluida con las fuerzas provinciales, algo que sorprendentemente, en Estados Unidos no ocurre. 

A la par, hizo hincapié en el trabajo por el diálogo y la convivencia pacífica entre religiones.

Coordinación entre la comunidad judía y la policía por seguridad

Consultado por el tiroteo en el Museo Judío de la capital estadounidense, que dejó dos víctimas fatales vinculadas a la embajada de Israel, Roberto Lask explicó que en Mendoza la comunidad judía tiene un sistema de seguridad preventiva que funciona de forma continua, no solo ante hechos internacionales. 

"Tenemos protocolos específicos de seguridad que están vigentes durante todo el año". Lask explicó que estos no solo están activos en las inmediaciones a sitios de la comunidad judía y en fechas emblemáticas, sino que se coordinan a diario con la Policía de Mendoza.  

Esto, explicó el presidente de la DAIA Mendoza, contrasta con la situación de Estados Unidos, donde  "no hay esta articulación". 

El accionar del "lobo solitario" según el presidente de DAIA

El hecho de Washington, perpetrado por Elías Rodríguez, un joven de 30 años de Chicago que gritó "¡Liberen Palestina!" al ser detenido, fue calificado como la acción de un "lobo solitario". Sobre esto, Lask explicó que es frecuente que grupos radicalizados detecten a personas vulnerables o aisladas, y las adoctrinen a través de redes sociales o la web para cometer atentados. 

Diálogo interreligioso sobre el conflicto en Medio Oriente

Más allá de las cuestiones de seguridad, el referente de la comunidad judía mendocina puso énfasis en la apuesta por el diálogo. "Tenemos muy buen vínculo con otras religiones. Realizamos muchas charlas y capacitaciones abiertas, tanto para nuestra comunidad como para otros grupos religiosos o sociales", contó. 

En relación al conflicto en Medio Oriente y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, Lask se distanció de posturas absolutas: "No bajamos una línea de que tenemos razón y los otros no. La situación es trágica y grave, pero nosotros somos argentinos y tratamos de entenderla desde nuestra mirada. Muchas veces nuestras opiniones están influidas por lo que circula en redes sociales".

Esta nota habla de: