El próximo miércoles

Presentan la obra de teatro de la Escuela de Educación Integral de Luján

La última función de esta obra se realizará el próximo miércoles a las 10 de la mañana en el salón del SUTE de Luján de Cuyo (Santa María de Oro 845).

Jorge Marquez

Es importante revalorizar los logros que se concretan en cualquier institución educativa, sobre todo si se tienen en cuenta las posibilidades y condiciones de cada una. Desde la Escuela Especial 2-711 "Ciudad de Luján de Cuyo" este año estuvieron preparando una obra de teatro única, que armaron desde cero colectivamente junto a su profesor de teatro, Abel Lisman, y con ayuda de sus profesores de aula. Hay que tener en cuenta que esta escuela tiene como característica una comunidad educativa de personas con discapacidad, siendo que por medio del teatro tienen la posibilidad de llevar al cuerpo lo que aprenden en los distintos talleres a los que asisten a diario.

La obra en cuestión rompe ciertos esquemas cotidianos. En primer lugar, porque se trata de una obra hecha por y para adolescentes, lo cual no es habitual de encontrar en la cartelera mendocina. Por otro lado, la temática podría decirse que es vanguardista. La trama plantea la historia de un padre joven que discute con su ex-novia y se queda con el bebé de ambos. Luego tiene una sucesión de situaciones en las cuales va en búsqueda de un trabajo con el cual poder mantenerlo.

Te Puede Interesar 

Esta función se realizará en el salón del SUTE de Luján (Santa María de Oro 845) debido a que la escuela no cuenta con un salón de usos múltiples ni un espacio en el cual pueda desarrollarse la obra, por lo que se buscaron distintas alternativas para mostrar los trabajos (así fue como ya se realizó una primera función el miércoles 08 en el Teatro "Leonardo Favio", de Chacras).

Se invita a la comunidad a venir a ver la última función de este espectáculo el día Miércoles 22 de Octubre a las 10 de la mañana en el salón del SUTE previamente citado. La entrada tendrá un costo de $2000.

Gentileza:  Abel Lisman

Esta nota habla de: