Portugal reconoce oficialmente al Estado de Palestina
La decisión del Gobierno portugués se suma a la tomada este domingo por Reino Unido, Australia y Canadá, en vísperas de una "Conferencia internacional para la solución de los dos estados".
Portugal reconoció oficialmente al Estado de Palestina, a través de una declaración del ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, desde la sede de la misión de su país en Naciones Unidas.
"Hoy día 21 de septiembre de 2025 el Estado portugués reconoce oficialmente el Estado de Palestina", dijo Rangel, después de que este domingo el Reino Unido, Australia y Canadá diera también ese paso, mientras que Francia y otros cinco países lo harán previsiblemente mañana.
El canciller luso subrayó que en este día que Portugal reconoce el Estado de Palestina y en el que reafirma su voluntad de fortalecer "las profundas y antiguas" relaciones de amistad con el pueblo israelí y los "renovados y auspiciosos" lazos con el palestino, exhorta "desde el fondo del corazón" al cese de las hostilidades y a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
"El Gobierno portugués escogió simbólicamente hacer esta declaración en la representación permanente de Portugal en la ONU -agregó-, precisamente para indicar que solo bajo la égida de las Naciones Unidas y el espíritu de su carta fundacional es posible alcanzar una solución al conflicto, que se libere los rehenes, que se inicie un alto el fuego, que las fronteras se abran a la ayuda humanitaria".
El ministro detalló que existe unanimidad entre los partidos en Portugal para respaldar la solución de dos Estados, como una salida futura al conflicto israelí-palestino, y recordó que esto refleja la línea "constante y consensuada" de la política exterior del país ibérico.
Al mismo tiempo, Rangel subrayó que el Gobierno portugués insiste en el derecho del Estado de Israel a existir y a responder a sus necesidades de seguridad.
Hizo hincapié en la condena "a los atroces ataques terroristas" del 7 de octubre de 2023 por parte del grupo palestino Hamás y otras organizaciones contra Israel y exigió la liberación inmediata de todos los rehenes, además de la necesidad de combatir todas las formas de antisemitismo.
Rangel admitió que "la evolución altamente preocupante del conflicto" con la voluntad por parte de Israel de anexarse territorios podría impedir o dificultad "enormemente" la realización de la solución de dos Estados".
El reconocimiento este domingo por parte del Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal se produce en víspera de una "Conferencia internacional para la solución de los dos estados" que se celebra este lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.