Personal del Hospital Notti reclama y exige mejores salarios
Los empleados están realzando una serie de vigilias. No pretenden realizar paros para no entorpecer el normal funcionamiento del hospital y perjudicar a la población.
Marisa Hassan es trabajadora y representante o vocera de un sector de los Trabajadores del Hospital Humberto Notti quienes reclaman una recomposición salarial.
Buscan, de alguna manera, visibilizar la situación de precarización en la que trabajan.
Te Puede Interesar
"Nuestros sueldos actualmente están entre $550.000 y $850.000, cifras que no reflejan la responsabilidad, formación y compromiso con el que desempeñamos nuestras tareas cotidianas", señaló Hassan, vocera del Régimen 15 del hospital pediátrico de Guaymallén.
El Régimen 15 abarca a personal administrativo, técnicos, licenciados, mantenimiento, limpieza, servicios generales, informática, enfermeros no licenciados y profesionales como contadores, abogados e ingenieros, entre otros.
"Este régimen se está tercerizando en todos sus agrupamientos. El Estado paga tres veces más a empresas tercerizadoras que lo que nos paga a nosotros, trabajadores de planta. No podemos acceder a concursos ni a mayores dedicaciones, es como si el régimen estuviera bloqueado", afirmó Hassan.
Agregaron que trabajan para el Estado, pero no son empleados del Estado, ya que lo hacen para una empresa tercerizada, situación que ya alcanza a 30% de la planta.
El malestar también radica en la ausencia de una carrera administrativa o técnica que permita proyectar un crecimiento dentro del sistema estatal. "No tenemos ley de carrera para técnicos asistenciales ni administrativos. Es un régimen que viene siendo ignorado desde hace años", subrayó la vocera a Diario Los Andes.