Policiales

Penitenciarios intentaron facilitar cocaína y marihuana a presos en Mendoza

El nuevo sistema de seguridad que se encuentra en funcionamiento logró evitar los ingresos. En cuanto a la situación de los agentes, estos fueron procesados.

 Hace seis meses viene funcionando en los establecimientos penitenciarios de Mendoza el Sistema Único de Ingreso, que permite controlar a las personas si estas tratan de ingresar algún elemento prohibido las careles de la provincia. Entre los controles que se viene realizando desde abril, descubrieron a siete agentes intentado ingresar cocaína y marihuana. 

Los registros se realizan al personal y los profesionales que trabajan allí, como para los visitantes de personas privadas de libertad.

Según detallaron desde el Ministerio de Seguridad, se registraron 12 interceptaciones en los ingresos únicos. Siete de los involucrados eran efectivos del Servicio Penitenciario, mientras que los cinco restantes correspondieron a ciudadanos que ingresaban por motivos especiales, como tareas de limpieza.

En materia de drogas, los controles permitieron detectar cerca de 800 gramos de cocaína y 2 kilos de marihuana que intentaban ingresar ilícitamente a los penales. Como resultado de estas revisiones, 7 agentes penitenciarios fueron procesados, mientras que 88 visitas y 5 ciudadanos fueron sorprendidos intentando introducir objetos prohibidos.

En total, los hallazgos más significativos corresponden a los de estupefacientes, con un total de resultados positivos de 115,419 gramos de marihuana y 256,8 gramos de cocaína.

Los informes indican que el Complejo de Alojamiento Boulogne Sur Mer concentró la mayor cantidad de intervenciones, con siete casos relacionados con estupefacientes, y le sigue el Complejo de Alojamiento San Felipe, donde se registraron dos casos más del mismo tipo. En tanto, Almafuerte I reportó un caso de estupefacientes y otro por incautación de teléfonos celulares prohibidos. Por último, en Almafuerte II se informó la incautación de dos teléfonos celulares.

Esta nota habla de: