Renaper

Operativo de documentaci贸n para comunidades ind铆genas en Mendoza

Se estima que alrededor de 300 personas de localidades de Las Heras y Lavalle ser谩n beneficiadas con la obtenci贸n de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Luis Mart铆nez

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Ind铆genas (INAI), en colaboraci贸n con el Registro Civil de Mendoza, realizaron en Uspallata, Las Heras, un operativo que beneficiar谩 a personas de las comunidades ind铆genas de la provincia.

La acci贸n impulsada por el Renaper a nivel nacional, tiene como objetivo regularizar la situaci贸n documental de ciudadanos pertenecientes a estas comunidades, generalmente alejadas de los centros urbanos. En Mendoza, se estima que alrededor de 300 personas de localidades de Las Heras y Lavalle ser谩n beneficiadas con la obtenci贸n de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Francisco Mondotte, director general de Asuntos Gubernamentales, anunci贸 que "en cinco d铆as vamos a llegar a cubrir la demanda de trescientos lasherinos y lavallinos que necesitan regularizar su documentaci贸n. Es una tarea conjunta con Renaper, INAI y los municipios que acerca servicios donde m谩s falta hacen".

El funcionari贸 destac贸 que durante el operativo que comenz贸 hoy y junto a la Direcci贸n General de Escuelas se inici贸 la distribuci贸n de kits escolares a los establecimientos educativos rurales donde cursan sus estudios ni帽os y adolescentes que integran las comunidades ind铆genas registradas en Mendoza.

A su turno, el director del Registro Civil, Agust铆n Piscopo quiso resaltar "el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Mendoza, las autoridades municipales y el INAI, en pos de la inclusi贸n y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios".

Por su parte, Eduardo Mart铆n, secretario de Gobierno de Las Heras puso en valor el trabajo en conjunto entre la Municipalidad y el Ministerio de Gobierno. "Es importante hacer visible los diferentes servicios que llegan a la comunidad, en este caso a las comunidades de pueblos originarios. Tambi茅n nos hemos sumado en esta iniciativa al INAI para seguir coordinando diferentes acciones en pos del bienestar de los vecinos".

Este primer operativo realizado en Uspallata, convoc贸 a los miembros de la comunidad huarpe de esa localidad y la primera que recibi贸 al operativo de documentaci贸n. En los pr贸ximos d铆as, la acci贸n se desarrollar谩 en el secano lavallino.

Esta nota habla de: