Sociedad

Nuevo puente entre Godoy Cruz y Guaymallén: conectividad, seguridad y planificación urbana en una sola obra

El municipio de Godoy Cruz avanza con una nueva infraestructura que vinculará Lencinas y Mitre con la Costanera Sur, mejorando la circulación y reforzando la seguridad en el espacio público. La iniciativa fue acordada entre el intendente Diego Costarelli y la subsecretaria María Teresa Badui Núñez

La Municipalidad de Godoy Cruz concretó un nuevo paso en materia de infraestructura y planificación urbana. A través de la firma de un convenio entre el intendente Diego Costarelli y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial María Teresa Badui Núñez, se confirmó la construcción de un puente de vinculación que conectará las recientemente intervenidas calles Lencinas y Mitre con la avenida Gobernador Videla (Costanera Sur).

En este sentido, Costarelli también destacó que la transformación del entorno permitirá recuperar sectores olvidados para convertirlos en espacios verdes y recreativos

La obra no solo tendrá impacto vial, sino que apunta a generar una conexión directa entre los departamentos de Godoy Cruz y Guaymallén, favoreciendo la integración territorial y una movilidad más fluida tanto para peatones como para vehículos.

"Quiero destacar la planificación que caracteriza a Godoy Cruz. No siempre encontramos una inversión pública tan organizada y alineada con planes de ordenamiento territorial actualizados", subrayó Badui Núñez durante la rúbrica del acuerdo.

Seguridad desde el diseño urbano

Uno de los pilares del proyecto es su contribución directa a la seguridad ciudadana. En línea con el modelo de "Seguridad 360°" que impulsa la comuna, la intervención urbana está diseñada para disuadir el delito mediante múltiples estrategias. Entre ellas, la iluminación integral del área, la mejora en la transitabilidad y la activación de espacios públicos degradados.

"El entorno urbano bien diseñado es clave en la prevención del delito. Un lugar más iluminado, con más personas circulando, fomenta el control social natural y desalienta la actividad delictiva", afirmó el jefe comunal.

El nuevo puente, además, está pensado como una pieza clave en la movilidad urbana

En este sentido, Costarelli también destacó que la transformación del entorno permitirá recuperar sectores olvidados para convertirlos en espacios verdes y recreativos. Esto no solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que aumenta la apropiación ciudadana del lugar, incrementando su vigilancia informal.

Movilidad sostenible y desarrollo equilibrado

El nuevo puente, además, está pensado como una pieza clave en la movilidad urbana. Permitirá una circulación más eficiente del transporte público, algo que, según el intendente, "es fundamental para garantizar condiciones de seguridad en la vida cotidiana de los ciudadanos".

A esto se suma una mirada sostenible en términos ambientales. La extensión del Parque Mitre y el incremento de la forestación en la zona son parte del plan integral para asegurar que el crecimiento urbano esté en armonía con el cuidado del ambiente.

"El desarrollo económico y social tiene que estar acompañado por una infraestructura que respete el entorno y potencie la cohesión comunitaria. Esta obra va en esa dirección", remarcó Costarelli.

El puente proyectado no es una intervención aislada

Integración urbana como política de base

El puente proyectado no es una intervención aislada. Forma parte de un conjunto de acciones enfocadas en reducir la fragmentación territorial, mejorar los servicios básicos, y estimular la actividad comercial y social en áreas con alto potencial de crecimiento.

"Planificar la ciudad con una visión inclusiva y segura implica conectar, integrar y transformar", concluyó el intendente.

Con esta obra, Godoy Cruz refuerza su estrategia de desarrollo urbano, donde la infraestructura, la seguridad y la sostenibilidad convergen en beneficio directo de la comunidad.

Esta nota habla de: