Sociedad

Murió Germán Torres, pionero de la panadería artesanal en Argentina

Tenía 38 años y fue uno de los grandes impulsores de la masa madre, los ingredientes nobles y la identidad local en la panadería moderna. Su legado perdura en Salvaje Bakery y en toda una generación de panaderos

Este domingo se confirmó el fallecimiento de Germán Torres, maestro panadero y uno de los principales impulsores de la panadería artesanal en Argentina. 

Germán eligió otro camino: masa madre, fermentaciones lentas, ingredientes locales e integrales

Tenía 38 años y atravesaba una enfermedad. La noticia fue comunicada a través de la cuenta oficial de Salvaje Bakery, la panadería que fundó en 2016 y que se transformó en ícono de una nueva forma de pensar, hacer y consumir pan en el país. "Este domingo se fue de este plano alguien que hizo mucho por la gastronomía moderna argentina", publicaron desde Salvaje, junto a un sentido homenaje a su legado.

Torres fue un verdadero símbolo del cambio en la escena gastronómica local. Proveniente del mundo de la publicidad -se graduó en la UADE y llegó a participar del festival de Cannes en 2006-, encontró en la cocina primero una pasión, y luego una vocación. Dejó su carrera para formarse como panadero desde cero, inspirado por la cocina de su abuela y el deseo de hacer productos auténticos y honestos.

Torres fue un verdadero símbolo del cambio

Su trabajo marcó un quiebre frente a la lógica industrial del pan argentino, dominado por harinas refinadas y fermentaciones rápidas. Germán eligió otro camino: masa madre, fermentaciones lentas, ingredientes locales e integrales. Esa búsqueda se consolidó con la creación de Salvaje Bakery en Palermo Hollywood, un espacio que combinaba panes experimentales, estética punk y una comunidad de seguidores que creció rápidamente.

Esta nota habla de: