Moria Casán, la hincha más famosa de Gimnasia, el nuevo equipo de la LPF
El Lobo mendocino logró el ascenso a Primera. El club tuvo de madrina a la diva en 2004, cuando su novio gerenciaba el club y ella pedía "apoyo" en afiches.
Gimnasia y Esgrima de Mendoza logró este sábado un ascenso histórico a la Liga Profesional del fútbol argentino tras una definición por penales para el infarto contra Deportivo Madryn. En medio de los festejos, resurgió una de las historias más insólitas y recordadas del club: la vez que su hincha más famosa fue, por un breve tiempo, Moria Casán.
El "Lobo" mendocino, que se suma a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia para que la provincia tenga por primera vez tres equipos en la máxima categoría, tuvo a la diva como madrina y principal cara publicitaria en una época muy distinta, cuando el club militaba en el lejano Torneo Argentino B.
El día que Moria se colgó del "Lobo"
La conexión entre "La One" y el club mendocino se dio en 2004, cuando su pareja de entonces, el empresario Xavier Ferrer Vázquez, se hizo cargo del gerenciamiento de la institución. Para generar un golpe de efecto y atraer socios, Ferrer Vázquez recurrió a la figura de Moria.
La actriz protagonizó una campaña gráfica con afiches que se vieron en todo el país. En ellos, la vedette posaba con la camiseta del club bajo el lema: "Vos podés... ¡Apoyá!". La movida mediática incluyó una de sus frases icónicas: "Los hinchas podrán colgarse de mis lolas", declaró en aquel momento.
El proyecto de gerenciamiento no prosperó y, con el tiempo, tanto el empresario como la diva se alejaron del club. Sin embargo, la anécdota quedó grabada en la memoria de los hinchas como un capítulo surrealista de su historia, muy lejos de la gloria alcanzada hoy.
Un ascenso heroico con Rigamonti como figura
El festejo actual llegó tras una final dramática disputada en el estadio de Platense. Gimnasia perdía 1-0 contra Deportivo Madryn por un gol de Luis "el Tanque" Silba a los 32 minutos del segundo tiempo. Cuando parecía que el sueño se escapaba, Facundo Lencioni empató de penal en el minuto 48 y forzó el alargue.
En la definición desde los doce pasos, la figura del arquero César Rigamonti se agigantó: atajó dos penales y fue la clave para que el "Blanquinegro" se impusiera por un contundente 3-0 y desatara la locura de todo Mendoza, que ahora tiene un nuevo representante en la élite del fútbol argentino.