Milei y Trump sellaron su alianza en la Casa Blanca con respaldo político y promesas económicas condicionadas
El presidente de EE.UU. apoyó a Javier Milei en la previa de las elecciones del 26 de octubre, pero advirtió que la ayuda económica dependerá del resultado. El encuentro incluyó un gesto simbólico por el rol de Washington en el acuerdo de paz en Medio Oriente
En una reunión breve pero cargada de mensajes políticos, Javier Milei y Donald Trump se encontraron este martes en la Casa Blanca para ratificar su vínculo personal y reforzar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.
Trump también apuntó contra la oposición argentina y destacó la importancia de consolidar el rumbo actual
Durante la reunión, el exmandatario estadounidense brindó un respaldo explícito a Milei, aunque con un fuerte condicionamiento electoral:
"Si pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", advirtió Trump, en referencia a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Trump también apuntó contra la oposición argentina y destacó la importancia de consolidar el rumbo actual.
"La victoria es muy importante. Estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo", dijo ante los medios, mientras se desarrollaba el inicio de la reunión bilateral.
Un encuentro político y simbólico
Milei arribó a Washington a la 01:00 (hora local) del martes, bajo una leve llovizna y escoltado por un fuerte operativo de seguridad. Toda la comitiva presidencial se hospedó en Blair House, la residencia oficial para visitas de Estado, ubicada frente a la Casa Blanca.
El encuentro consolidó un eje político y económico entre ambos gobiernos, aunque condicionado a la continuidad de Milei en el poder
La delegación argentina incluyó a Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Santiago Bausili, Gerardo Werthein y Alec Oxenford. Por parte del gobierno estadounidense participaron, entre otros, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien defendió el apoyo financiero a Argentina y aclaró:
"No vamos a ignorar a nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos".
Funcionarios estadounidenses negaron que el acuerdo económico incluya la cancelación del swap con China.
Trump también deslizó su intención de visitar Argentina, aunque reconoció que su agenda está ocupada:
"Me gustaría ir a la playa de Argentina", dijo en tono distendido.
"Si pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", advirtió Trump
Reconocimiento por el rol en Medio Oriente
Durante el encuentro, Milei entregó a Trump una plaqueta con una carta de las familias de los rehenes argentinos liberados, en agradecimiento por el acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamas, en el que Estados Unidos tuvo un rol clave.
"Gracias por su liderazgo que ha logrado la paz en Medio Oriente y el retorno de 20 rehenes vivos. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI", expresó el presidente argentino.
Trump cerró el encuentro con una frase que combinó elogios y autocelebración:
"Tu carrera fue extraordinaria. La gente en Argentina me quiere, mucha gente me quiere".
El encuentro consolidó un eje político y económico entre ambos gobiernos, aunque condicionado a la continuidad de Milei en el poder y a la evolución del escenario electoral en Estados Unidos.