Milei volvió a decir que habrá cambios en su Gabinete y criticó a los jóvenes
El mandatario sostuvo que conformará un nuevo equipo para afrontar las reformas de segunda generación, aunque evitó dar detalles.
El presidente Javier Milei anticipó este martes cambios significativos en su Gabinete a partir del próximo lunes 27 de octubre, justo después de las elecciones nacionales que se celebrarán este domingo.
El mandatario explicó que esta reestructuración es necesaria para avanzar en su plan de gobierno. "Tengo un contrato con la población y lo voy a cumplir", afirmó. Aseguró que en este "segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación ".
Milei precisó que la decisión sobre el nuevo "entramado" que necesita su gobierno se tomará la noche del día 26 , una vez que se cuenten todos los números electorales.
Milei criticó a "los enojaditos de Macri" y la juventud
En una entrevista grabada con la TV Pública, el presidente dedicó críticas contundentes a sectores de la oposición. Cuestionó a "los enojaditos de Macri", a quienes responsabilizó directamente de haber permitido "que vuelva el kirchnerismo".
En un mensaje dirigido a los jóvenes, Milei recurrió a una metáfora para describir a sus adversarios: "Del otro lado volvieron los gremlins, les tiran agua y se convierten en monstruos. El agua es cuando llegan al poder".
También abordó el idealismo juvenil, señalando que "cuando uno es joven es idealista y tiene la sensación de que las cosas se pueden hacer de manera instantánea", pero recordó que los resultados no son inmediatos y que se debe entender las "restricciones" bajo las que comenzó su gestión.
El presidente enfatizó la importancia de las elecciones legislativas, calificándolas como un momento de "bisagra" en la composición del Congreso Nacional.
Según Milei, el resultado electoral es crucial, ya que le permitirá a su administración "poder viabilizar ciertos proyectos que están empantanados" y bloquear "acciones que intenten romper el trabajo que estamos haciendo".
Además, acusó al kirchnerismo de tener como estrategia "subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar", insistiendo en que la composición de las Cámaras es fundamental para poder aprobar proyectos.
Milei defendió su gestión
A días de los comicios, Milei defendió la administración libertaria, asegurando que han cumplido con el "99% de las promesas de campaña en 20 meses". Aunque reconoció la existencia de problemáticas no resultados, afirmó que su gobierno está en el "sendero correcto".
Respecto a la economía, el presidente destacó que, aunque la inflación actual es del "30%", esta es "muchísima menor" a lo que era. Proyectó un escenario optimista: "Para mediados del año que viene la inflación va a estar al 0".
Hizo un llamado a la ciudadanía a no "tirar este esfuerzo a la basura y volver a lo que hacían los kirchneristas". Resumió la elección como una decisión crucial: "Hay que elegir: la libertad o la esclavitud. Entre estabilidad económica y la inflación desbordante".
Para finalizar, el presidente volvió a criticar duramente a Jorge Taiana, candidato a diputado de Fuerza Patria, calificándolo de "terrorista, pone bomba, asesino"..
Milei acusó a Taiana de estar alineado con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, y recordó que "Fue preso en el año 75, Estela Martínez lo metió preso". Concluyó advirtiendo que "Los atajos no llevan a ningún lado".