Economía

Milei promete "avalancha de dólares" y refuerza su alianza con EE.UU.

Este lunes partió hacia Estados Unidos para reunirse con Donald Trump mañana. La actividad será a las 12 en el Salón Oval de la Casa Blanca.

El presidente Javier Milei anticipó un flujo creciente de dólares hacia la Argentina, impulsado por el potencial productivo nacional y el respaldo económico de Estados Unidos, con quien mantendrá una reunión clave junto a Donald Trump.

El martes al mediodía, el mandatario se presentará en la Casa Blanca donde saludará a su par norteamericano y firmará el libro de honor

Milei aseguró que sectores como la energía, el agro y la minería generarán ingresos que transformarán la economía: "Nos van a salir dólares por las orejas", dijo, y proyectó una suba importante en los salarios, especialmente en el sector servicios.

El mandatario también confirmó que la Casa Blanca ofrecerá nuevas herramientas financieras y que el país está preparado para enfrentar escenarios adversos, como crisis cambiarias o ataques especulativos. "Si el mercado no acompaña, contaremos con financiamiento de EE.UU. para cubrir vencimientos", afirmó.

Además, Milei descartó cualquier cambio en el rumbo económico, incluso si el oficialismo pierde las elecciones del 26 de octubre: "No vamos a modificar ni un ápice del plan. El equilibrio fiscal no se negocia".

La agenda de Milei en EE.UU.

El lunes a las 15 horas el vuelo presidencial salió hacia Washington, donde arribará a las 23.

El martes al mediodía, el mandatario se presentará en la Casa Blanca donde saludará a su par norteamericano y firmará el libro de honor. Luego, mantendrá una bilateral con el líder republicano.

Tras ese encuentro, habrá un almuerzo de trabajo entre Milei, Trump y las comitivas de ambos países.

Los funcionarios que acompañarán a Milei son Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Manuel Adorni, vocero presidencial; Luis Caputo, ministro de Economía; y Santiago Bausili, presidente del Banco Central. Al grupo también se unirán Gerardo Werthein, canciller, y Alex Oxenford, embajador argentino en EE.UU.

Esta nota habla de: