Milei celebró la inflación de 1,6% en junio: "Lo festejan los argentinos de bien"
El presidente destacó la desaceleración inflacionaria por segundo mes consecutivo y agradeció al ministro Caputo. La inflación acumuló 15,1% en el primer semestre y marcó el índice núcleo más bajo desde 2020
El Gobierno nacional cerró junio con un nuevo dato que apuntala su discurso económico: según el INDEC, la inflación fue de 1,6%, manteniéndose por debajo del 2% por segundo mes consecutivo. La cifra fue recibida con entusiasmo por el presidente Javier Milei, quien expresó su satisfacción de manera directa y provocadora a través de su cuenta de X (ex Twitter):
El mandatario también dedicó un mensaje específico al ministro de Economía, Luis Caputo, artífice de la política monetaria oficial: "Vamos, Toto", publicó, acompañando el festejo con una referencia informal que ya es habitual en su comunicación digital.
Desde el Ejecutivo destacaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 15,1% en el primer semestre, y que la inflación núcleo -sin los componentes estacionales ni regulados- es la más baja desde mayo de 2020. Según Caputo, si se descuenta el efecto de la pandemia, el dato es incluso el menor desde enero de 2018.
"La variación interanual del IPC Nacional fue de 39,4%, registrándose catorce meses consecutivos de desaceleración", precisó el ministro a través de redes oficiales. Además, remarcó que en el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas, el aumento fue de apenas 0,6% mensual y un 32,3% interanual, siete puntos por debajo del promedio general.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reforzó el mensaje oficial: "Este es el resultado de una economía manejada por economistas", señaló en X, mientras que el jefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni, sostuvo: "Javier Milei mantiene la inflación bajo control. El país sigue en el rumbo correcto. VLLC".
Rubros que más subieron en junio:
Educación: 3,7%
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 3,4%
Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,8%
Recreación y cultura: 2,5%
Salud: 2,2%
En el otro extremo, se registraron subas por debajo del promedio general en Bienes y servicios varios (1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir (0,5%).
Dato destacado:
El IPC de junio reflejó el menor aumento mensual en bienes desde que comenzó la actual serie estadística en enero de 2017, con una variación de solo 0,8%.