MENDOZA

Mercedes Rus se mostró en desacuerdo con el informe presentado por Bullrich sobre homicidios Mendoza

La ministra Mercedes Rus reconoció el aumento de homicidios en Mendoza, pero remarcó que los asesinatos en ocasión de robo fueron los más bajos en diez años.

La ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, salió a responder al informe nacional presentado por Patricia Bullrich, donde se señala que la provincia fue una de las que más aumentó su número de homicidios dolosos en 2024. Rus remarcó que ese informe no refleja datos importantes, como que Mendoza tuvo la menor cantidad de homicidios vinculados a robos, un punto que, según dijo, "siempre se tiene en cuenta" al evaluar la seguridad.

El documento presentado por Bullrich, elaborado por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), mostró que la tasa de homicidios a nivel nacional fue la más baja de la historia: 3,8 por cada 100 mil habitantes. Aun así, el mismo informe indicó que Mendoza fue una de las provincias con mayor aumento en asesinatos respecto al año anterior: pasó de 66 homicidios en 2023 a 71 en 2024.

Esto implicó un cambio en la tasa provincial, que pasó de 3,2 a 3,4 homicidios cada 100 mil habitantes. Mendoza quedó así en una posición similar a Santiago del Estero, Formosa y Entre Ríos, pero por encima de sus vecinas San Juan (1,2) y San Luis (3,0). Las provincias con tasas más altas fueron Santa Fe, Chaco, Salta, Buenos Aires y Río Negro.

Mercedes Rus no negó el aumento de homicidios y señaló que esos datos ya habían sido advertidos por el Gobierno provincial a finales de 2024. "Es un número muy claro, que no se puede esconder, y tal vez el único dato consolidado del informe", dijo en una rueda de prensa tras un operativo realizado en el asentamiento Castro.

Sin embargo, insistió en que la tasa de Mendoza sigue siendo la más baja en su historia reciente. Aunque reconoció que la diferencia entre 3,2 y 3,4 es real, aseguró que "metodológicamente, la tasa se sigue considerando 3".

Además, la funcionaria destacó que, a pesar del incremento, Mendoza se mantiene por debajo del promedio nacional. Explicó que el aumento se relaciona con niveles altos de conflictividad social, una situación que el Gobierno provincial ya venía observando desde hace meses.

"Una gran parte de los homicidios se dan por ajustes de cuentas o peleas, que son situaciones difíciles de prevenir", explicó Rus, intentando diferenciar este tipo de crímenes de los robos violentos, que suelen generar más preocupación social.

En ese punto, hizo una aclaración clave: en 2024 hubo menos asesinatos durante robos. Según cifras provinciales, fueron 7 homicidios en ocasión de robo, tres menos que en 2023. "Ese dato no está desagregado en el informe nacional y es muy importante", subrayó.

Además, explicó que los asesinatos vinculados a delitos contra la propiedad son un factor clave para medir la inseguridad real que viven los vecinos. "En este tipo de crímenes, Mendoza tuvo la tasa más baja de los últimos diez años", aseguró la ministra.

El informe provincial que se conoció a fin de 2024 detalla los motivos detrás de los 71 homicidios registrados en el año. Casi la mitad, 49 casos, fueron catalogados como ajustes de cuentas entre personas conocidas. Luego vinieron los robos con homicidio (7 casos, 10%), femicidios (5 casos, 7%), legítima defensa (6 casos, 8%), exceso de legítima defensa (2 casos, 3%) y violencia intrafamiliar (2 casos, 3%).

Comparado con el año anterior, se destacó el aumento de homicidios en riñas: pasaron de 8 en 2023 a 17 en 2024, lo que muestra una suba preocupante en la violencia con la que se resuelven conflictos cotidianos.

Desde la oposición señalan que muchos de estos casos de ajustes de cuentas estarían relacionados con disputas entre bandas por el control del narcomenudeo en los barrios populares. En especial, dirigentes de La Cámpora, como el concejal Martín González y la senadora Anabel Fernández Sagasti, han insistido con esta denuncia.

"Mendoza sigue en el podio nacional... pero de robos y crímenes. La gente tiene miedo. ¿Y el plan de seguridad? Solo existe en la imaginación del gobernador", disparó Sagasti este jueves desde su cuenta de X (antes Twitter).

Esta nota habla de: