Mendoza Tic: Se buscan especialistas en Big Data. D贸nde capacitarse para ganar hasta $300.000 por mes

La capacitaci贸n 

La econom铆a del conocimiento crece en Mendoza y cada vez aparecen m谩s profesionales requeridos en esta materia, y en este sentido los especialistas son de gran val铆a para las empresas. As铆, hoy por su capacidad de analizar, gestionar y crear soluciones en base al procesamiento de grandes vol煤menes de datos que generan las empresas, organismos p煤blicos y todo tipo de dispositivos, sistemas y sensores, los especialistas en Big Data experimentan una alta demanda que, todav铆a, no est谩 satisfecha. 

Desde la perspectiva ocupacional, se estim贸 que el total de puestos de trabajo en los SBC en Mendoza alcanz贸 en 2019 los 114.652 empleos, con un incremento del 8% entre 2009 y 2019 (8.383 puestos de trabajo netos incrementales). El aumento fue superior al aumento en el empleo total provincial que result贸 de 4,7% en el per铆odo (36.136 empleos netos incrementales). Por lo tanto, de cada 100 nuevos puestos creados, 25 vinieron de los SBC.

Una particularidad detectada en los SBC es el alto grado de empleo independiente del sector, donde la participaci贸n relativa de estos puestos aproxima un 35%, mostrando niveles muy superiores al promedio de la econom铆a (20%).

Por otro lado, el buen desempe帽o laboral de los SBC estuvo acompa帽ado de la creaci贸n de empleo predominantemente de calidad. El crecimiento de empleados registrados entre 2009 y 2019 fue de 12,8% (casi 6.000 nuevos puestos) y el de independientes 7,6% (2.790 nuevos puestos); en contraposici贸n, se advierte una ca铆da de los no registrados (-1,7%).

Desde la perspectiva del empleo privado registrado, las categor铆as que mayores tasas de crecimiento mostraron en la 煤ltima d茅cada fueron las relacionadas con servicios de inform谩tica (5,9% anual promedio), servicios Vinculados al sector audiovisual (5,4% anual promedio), servicios culturales y recreativos (3,4%) y servicios de salud y educaci贸n (2,5%). En todas estas actividades, el empleo privado registrado creci贸 muy por encima que el promedio del empleo privado registrado de Mendoza (1,3%)

Como se trata de un campo multidisciplinario, el mercado laboral est谩 abierto a diversos perfiles, al tiempo que crece la oferta de capacitaci贸n online y presencial, que incluye cursos cortos y programas de posgrado.  

鈥淐omo sucede en todo el sector inform谩tico, para estos profesionales hay desocupaci贸n negativa, con la novedad de que permite el ingreso de perfiles no inform谩ticos de las ciencias sociales y de las ciencias exactas鈥, se帽ala Esteban Feuerstein, director ejecutivo de la Fundaci贸n Sadosky.

Al respecto, se帽ala: 鈥淟a demanda se origina en todas las ramas de actividad: desde el comercio electr贸nico hasta el de salud, viajes y el sector financiero. Es decir, empresas que generan datos y los aprovechan para desarrollar su negocio鈥.

A nivel mundial, 鈥la b煤squeda de estos profesionales ha crecido a un ritmo del 45 % anual. Trabajan en compa帽铆as de gran y mediano porte de todos los rubros incluyendo a las ONG; pero son las Pymes las que a煤n no han accedido a este tipo de conocimiento鈥, se帽ala Amalia Vanoli, directora de la consultora de recursos humanos Tiempo Real. 

Por su parte, Alejandro Vaisman, director de la especializaci贸n en Ciencia de Datos del ITBA, subaya que la demanda laboral 鈥渆s transversal y se mantendr谩 sostenida al menos durante los pr贸ximos cinco a帽os y en la medida en que haya personas capacitadas鈥.

Si bien el requerimiento es mayor en las empresas que basan su funcionamiento en la red y gesti贸n de datos, como las compa帽铆as e-commerce y de telecomunicaciones, los requerimientos tambi茅n provienen de bancos, tarjetas de cr茅dito, aseguradoras y organismos de gobierno

Seg煤n datos de la consultora Mercer:鈥 El salario mensual bruto de un gerente de Data Science asciende a $245.000 con bono target (cumplimiento del 100% de los objetivos) anual del orden de los $480.000 鈥 En tanto, un cient铆fico de Datos Senior cobra un sueldo mensual bruto de $108.000, con un bono target anual de $130.000. 

El inter茅s por inserci贸n laboral y la capacitaci贸n en Big Data creci贸 a tal punto que numerosas universidades, institutos terciarios y centros de formaci贸n en nuevas tecnolog铆as tienen su oferta en esta especialidad. 

En cuanto a la formaci贸n de posgrado, a las tradicionales maestr铆as y programas que ofrecen la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, la Universidad Austral y el ITBA, en los 煤ltimos a帽os se sumaron las propuestas en la Universidad Di Tella y la Universidad de San Andr茅s

Los centros de formaci贸n y capacitaci贸n profesional tambi茅n tienen propuestas. Digital House desarrolla un programa de cinco meses bajo modalidad presencial y semipresencial, en tanto que Acamica cuenta con una carrera de Data Science que tiene una duraci贸n de siete meses. 

Por ejemplo, se ense帽an herramientas como Python, Numpy, Kera, TensorFlow y R, adem谩s de Modelos de Machine Learning, Estad铆stica, An谩lisis de Datos, Procesamiento del Lenguaje Natural, Sistemas de Recomendaci贸n y An谩lisis de Im谩genes, entre otros contenidos. 

Para los perfiles autodidactas -que abundan esta especialidad- tambi茅n hay disponibles cursos online y servicios y herramientas de programaci贸n open source para experimentar. 

鈥淟a oferta de actualizaci贸n profesional cambia r谩pidamente de la mano de nuevos desarrollos y avances de la Ciencia de Datos, por lo que los profesionales deben informarse de las formaciones que van surgiendo y mantenerse siempre actualizados鈥, se帽ala Vanoli. 

鈥淐reo que es importante que mejoren constantemente su perfil comunicacional y de trabajo en equipo ya que el componente t茅cnico anal铆tico de la Ciencia de Datos naturalmente inclina la balanza hacia lo t茅cnico y es fundamental el equilibrio鈥, concluye el ejecutivo.iprofesional

Esta nota habla de: