Mendoza presenta una fuerte recuperaci贸n en la vacunaci贸n
As铆 lo afirm贸 la jefa de inmunizaciones de la provincia. Seg煤n los datos del ministerio de Salud y Deportes, esta recuperaci贸n se da en un 93% con respecto a a帽os anteriores.
El Ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, particip贸 de las acciones en la Semana de Vacunaci贸n de las Am茅ricas. El lema utilizado fue "Vac煤nate, tu decisi贸n marca la diferencia", realizando acciones de concientizaci贸n sobre la importancia de la inmunizaci贸n y vacunando en diferentes puntos de la provincia.
Las actividades se centraron en el polideportivo del barrio La Gloria en el municipio de Godoy Cruz. La inmunizaci贸n fue abierta a la comunidad y orientada a todas las etapas de la vida, recordando que es fundamental tener los esquemas de vacunaci贸n al d铆a para lograr una adecuada protecci贸n comunitaria.
En esta acci贸n de salud p煤blica, el Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia anunci贸 que se ha recuperado en un 93% la vacunaci贸n en reci茅n nacidos. Para la jefa del departamento de Inmunizaciones de la Provincia, Iris Aguilar, esta noticia es muy importante pues "el que tengamos esta fuerte recuperaci贸n en los m谩s peque帽os post pandemia es muy transcendental ya que el ministerio va a poder sostener eliminaci贸n de enfermedades que por suerte y gracias a las vacunas no vemos como sarampi贸n, rubiola o polio".
"Para que tengan un dato muy importante y vean la recuperaci贸n, si nos vamos a los reci茅n nacidos 2024 y hepatitis B; encontramos un 95% de cobertura lo que significa una muy buena noticia y habla a que tenemos una sociedad pro vacunas con un fuerte compromiso de los pap谩s y los equipos de salud que se encuentran muy motivados en recuperar esquemas atrasados" asever贸 la funcionaria.
Con respecto a la importancia de esta las actividades de vacunaci贸n, la directora de epidemiolog铆a de la Provincia, Andrea Falaschi dijo: "En Mendoza si bien existe la posibilidad de vacunarse a trav茅s de todos sus efectores sanitarios, nos adherimos a esta semana, con el fin de sostener los logros alcanzados en la Regi贸n de las Am茅ricas y trabajar sobre la eliminaci贸n de m谩s de 30 enfermedades inmunoprevenibles que tienen que ver con la posibilidad del accesos a las vacunas".
"Por ejemplo eliminaci贸n de sarampi贸n, rubeola, S铆ndrome de rub茅ola cong茅nita, Poliomielitis, como hitos importantes en las Am茅ricas y trabajar en otras enfermedades como la prevenci贸n de la meningitis bacteriana, hepatitis virales, c谩ncer de cuello de 煤tero provocado por VPH. De hecho, este a帽o vamos a trabajar sobre todo en la vacunaci贸n de los ni帽os que cumplen 11 a帽os, haciendo hincapi茅 en la vacuna VPH, la meningo cuadrivalente y la DPTA que previene el t茅tanos la difteria y coqueluche" manifest贸 Falaschi.
Semana de Vacunaci贸n de las Am茅ricas
Como todos los a帽os, m谩s de 4.087 pa铆ses y territorios en las Am茅ricas se juntan para crear conciencia sobre la importancia de la inmunizaci贸n y para vacunar a sus poblaciones. Hacen un esfuerzo especial para alcanzar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo personas ind铆genas, migrantes, poblaciones de borde y personas viviendo en franjas urbanas.
La Semana de Vacunaci贸n de las Am茅ricas ha sido un conductor clave de inmunizaci贸n en las Am茅ricas, llevando a que m谩s de 1.000 millones de personas sean vacunadas contra un rango de enfermedades, desde 2002.
Este a帽o, la campa帽a est谩 alineada con la Iniciativa para la Eliminaci贸n de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminaci贸n de m谩s de 30 enfermedades transmisibles para 2030, once de las cuales son enfermedades prevenibles mediante vacunaci贸n.
Sostener la eliminaci贸n de:
Sarampi贸n
Rub茅ola
S铆ndrome de rub茅ola cong茅nita
Poliomielitis
T茅tanos neonatal
Avanzar en la eliminaci贸n de:
Meningitis bacterianas.
Hepatitis virales.
C谩ncer de cuello de 煤tero provocado por VPH.