Economía

Mendoza le baja el ritmo a los precios: la inflación semestral se mantiene debajo del promedio nacional

Con un incremento de apenas 1,1% en junio, la provincia consolida un semestre con subas más moderadas que el país. Transporte y comunicaciones encabezaron los aumentos

En un contexto donde la inflación sigue marcando el pulso económico argentino, Mendoza cerró junio con una cifra que sorprende por su moderación: un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de solo 1,1%, contra el 1,6% registrado a nivel nacional.

Así lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), que también confirmó que el acumulado del primer semestre del año en la provincia alcanza un 13,1%, cifra considerablemente inferior a la de otras jurisdicciones del país.

La variación interanual, es decir, comparando los precios con los de junio del año pasado, fue del 35,6% en Mendoza, lo que refuerza la tendencia de incrementos más contenidos.

En el detalle por rubros, el área de Transporte y comunicaciones lideró las subas del mes, con un incremento de 4,1%. Este comportamiento se explica, en parte, por actualizaciones tarifarias y ajustes en servicios vinculados a la conectividad.

La Educación se ubicó en el segundo lugar, con un aumento del 2,6%, impulsado por cuotas y materiales escolares. En tercer lugar quedó Esparcimiento, con un 2,2%, reflejando subas en actividades recreativas y productos culturales.

El dato local se convierte en una señal alentadora para la región, en momentos donde el Gobierno nacional busca anclar expectativas inflacionarias en todo el país.

Esta nota habla de: