"Mujeres en la Conducción 2025"

Mendoza impulsa la igualdad de oportunidades en el transporte de pasajeros

Mendoza lanza el programa "Mujeres en la Conducción 2025", para impulsar la igualdad de oportunidades en el transporte de pasajeros

Luis Martínez

Treinta mendocinas serán capacitadas en conducción profesional de colectivos gracias a un convenio entre el Ministerio de Producción, la Municipalidad de Guaymallén y Andesmar Industrial

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción, junto con la Municipalidad de Guaymallén y Andesmar Industrial, firmó un convenio de colaboración para implementar el programa "Mujeres en la Conducción 2025", una iniciativa que busca formar a 30 mujeres en la conducción profesional de colectivos y promover la igualdad de oportunidades en el transporte de pasajeros.

El curso combina 16 clases (64 horas en total) de formación teórica y práctica, con inicio el 1 de octubre y finalización el 25 de noviembre de 2025.

Las participantes recibirán preparación integral, incluyendo estudios psicofísicos, práctica profesional, acompañamiento de tutores y apoyo económico. Al aprobar los exámenes correspondientes, estarán en condiciones de rendir para la licencia profesional de transporte de pasajeros, con certificado oficial.

En este marco, Facundo Pajot, coordinador de Mejora de la Empleabilidad, subrayó: "Generar formaciones en oficios masculinizados con perspectiva de igualdad significa abrir caminos reales hacia la inclusión. Con esta iniciativa buscamos crear más y mejores oportunidades de inserción laboral para las mujeres, quienes junto a los jóvenes son los sectores más afectados por el desempleo".

Cada institución cumple un rol fundamental en la implementación:

Andesmar Industrial brindará instructores especializados, unidades móviles, seguros y boletos para la gestión de licencias profesionales.

La Municipalidad de Guaymallén se encargará de la selección de participantes, aportará espacios físicos y materiales didácticos, y cubrirá los estudios psicofísicos.

La Subsecretaría de Empleo y Capacitación incluirá a las mujeres desempleadas en el programa Pre-Enlace Plus, otorgando un incentivo económico mensual, y transferirá fondos a Andesmar para sostener los gastos operativos del curso.

Requisitos

Las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Residir en Guaymallén.

Tener entre 30 y 45 años y estar desocupadas.

No percibir prestaciones previsionales, seguro de desempleo ni participar en otros programas de empleo o capacitación.

Poseer al menos un año de antigüedad en licencias B1 o B2 emitidas en Argentina.

También podrán postularse mujeres con licencia D1, para capacitarse y acceder a categorías D2 y D3 (cupos limitados).

Esta nota habla de: