90 años de tradición

Mendoza confirmó el calendario de la Vendimia 2026:

La provincia dio a conocer las fechas oficiales de los actos vendimiales, desde la Bendición de los Frutos hasta la Repetición del Acto Central, para locales y turistas

Redacción

Mendoza ya tiene definido el calendario de la Fiesta de la Vendimia 2026, que este año celebra sus 90 años de historia. La Subsecretaría de Cultura confirmó todas las fechas clave para que vecinos, turistas y visitantes de todo el mundo puedan planificar su participación en los eventos.

La celebración comenzará el sábado 28 de febrero con la Bendición de los Frutos, la tradicional ceremonia que agradece la cosecha y da inicio a los festejos. El viernes 6 de marzo, las calles de la capital se iluminarán con la Vía Blanca de las Reinas, un desfile que anticipa la magia de la Vendimia y reúne a todas las candidatas.

El sábado 7 de marzo será el día central de la fiesta: por la mañana se realizará el Carrusel, un recorrido colorido por la ciudad, y por la noche se llevará a cabo el Acto Central en el Teatro Griego Frank Romero Day, con mil artistas en escena combinando música, danza y espectáculo visual. La jornada finalizará con la única Repetición del Acto Central el domingo 8 de marzo, pensada para quienes no pudieron asistir la noche anterior o desean revivir la emoción de la fiesta.

Concurso Público

En paralelo, la provincia lanzó un Concurso Público para elegir la nueva identidad visual de la Vendimia 2026, con un premio de $6 millones para el diseño ganador. Podrán participar egresados de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, y las propuestas deberán entregarse el 2 de octubre de 2025. Antes de la inscripción, se realizará una reunión informativa el 10 de septiembre en la sala Elina Alba.

Con el calendario confirmado, Mendoza invita a vivir una Vendimia histórica, llena de tradición, arte y espectáculo, consolidando la celebración como uno de los principales atractivos culturales de la provincia.

Esta nota habla de: