Mendoza busca incrementar las exportaciones de alimentos a la India

Las exportaciones de la región Cuyo fueron de 1.628 millones de dólares en el primer semestre de 2019 (5,3% de las exportaciones totales). Los principales destinos fueron el bloque del NAFTA (EEUU, Canadá y México) con 32,3% de las exportaciones de la región, seguido del Mercosur, Unión Europea e India. Es así que, Desde ProMendoza se apunta a que la participación en Gulfood incremente el contacto con importadores de India para facilitar el ingreso de nuestros productos a ese país. Esta feria será la puerta de entrada para la primera visita exploratoria comercial a India, proyectada para octubre de este año. Para ello, se cuenta con el apoyo de las embajadas de la Argentina en India y la de India en Argentina.

Dos técnicos de ProMendoza, junto a nueve empresas mendocinas, debaten en Dubái con proveedores de todo el mundo sobre “¿Cómo será la industria alimentaria en los próximos 25 años?” y “¿Qué innovaciones asombrosas remodelarán la industria? ¿Qué tendencias se convertirán en normas futuras?”.

En el stand de Argentina se encuentran las empresas mendocinas Pietrelli Pruns, Uco Nuts, Frutagro, Agro Ruggeri, Prunus, Agrícola Presidente, Terrandes, Vergara y Cía. y Sandstede, todas enfocadas a vender a Emiratos Árabes alimentos procesados de la provincia, como frutos secos, frutas desecadas y vinos.

El equipo técnico ha participado hasta el momento en innumerables encuentros tendientes a fortalecer lazos comerciales y favorecer negocios. Es por ello que se reunieron con el embajador en Emiratos Árabes, Agustín Molina Arambarri.

Los técnicos se presentaron ante la empresa Damac Properties, una de las más grandes constructoras y desarrolladoras inmobiliaria de Dubái. Allí analizaron proyectos de inversión fuera de Emiratos, es por eso que se presentó como destino Mendoza, ya que Latinoamércia es una de las posibilidades que analiza la empresa dubaití.

Además, las empresas mendocinas de frutos secos se reunieron con Desay Group y Nutraj, dos importadores de importantes volúmenes de nueces. Asimismo, se contactaron con compradores indios de mucho peso para ampliar sus oportunidades comerciales.

Esta nota habla de: