Mas de un millon de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo
Durante el fin de semana largo por el D铆a del Trabajador, se movilizaron m谩s de 1,1 millones de turistas en todo el pa铆s. Mendoza fue uno de los destinos m谩s buscados, y se gener贸 un impacto econ贸mico superior a los $256.000 millones.
El fin de semana largo por el D铆a del Trabajador moviliz贸 a una gran cantidad de personas en todo el pa铆s. Desde el jueves, cuando comenzaron las mini vacaciones, m谩s de 1.159.000 turistas viajaron a distintos puntos de Argentina, generando un impacto econ贸mico superior a los $256.960 millones, seg煤n datos de la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Desde la entidad explicaron que este feriado se caracteriz贸 por el turismo de cercan铆a, con personas que gastaron menos de lo habitual, hicieron viajes m谩s cortos y eligieron lugares con promociones. El gasto diario promedio por persona fue de $82.100, con una estad铆a media de 2,7 d铆as, lo que signific贸 un gasto total por turista de aproximadamente $221.670.
El movimiento de este a帽o fue mucho mayor al de 2023, cuando el feriado fue de solo tres d铆as. En comparaci贸n, hubo un 26% m谩s de turistas y el gasto total creci贸 un 42,6%. Si se compara con el 2018 -cuando tambi茅n hubo cuatro d铆as de descanso- la cantidad de personas que viajaron aument贸 un 15,9% y el dinero gastado subi贸 un 24,4%, aunque las estad铆as fueron 10% m谩s cortas.
CAME detall贸 que, aunque el movimiento no fue masivo, hubo buen nivel de actividad en el turismo rural, en ciudades peque帽as y en destinos que ofrecieron descuentos o actividades gratuitas. Esto mostr贸 un cambio en la forma de vacacionar, muy ligado al contexto econ贸mico actual. Adem谩s, muchos decidieron trabajar el viernes, lo que tambi茅n redujo la duraci贸n de las estad铆as.
Durante estos cuatro d铆as, Aerol铆neas Argentinas transport贸 a unos 160.000 pasajeros dentro del pa铆s, con m谩s del 80% de ocupaci贸n en sus vuelos nacionales. Entre los lugares m谩s elegidos estuvieron Mendoza, C贸rdoba, Bariloche, Iguaz煤, Neuqu茅n, Salta, Ushuaia y El Calafate.
En lo que va de 2025, ya se sumaron tres fines de semana largos, en los que viajaron 6.668.190 personas, dejando un gasto total de $1,7 billones. Desde la CAME destacaron que el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de empleo y crecimiento del pa铆s, y que este fin de semana largo demostr贸 su fuerza, incluso en momentos dif铆ciles.
Turismo en Mendoza:
Nuestra provincia volvi贸 a destacarse entre los destinos m谩s elegidos del pa铆s. Aunque el informe de la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indic贸 que el movimiento tur铆stico fue moderado en todo el territorio nacional, con 1.159.000 personas viajando y un impacto econ贸mico de $256.960 millones, Mendoza logr贸 mantenerse entre los lugares con mayor actividad.
twitter.com/Cultura_Mza/status/1919041894429901173
El clima oto帽al acompa帽贸 de manera perfecta para que tanto locales como visitantes disfrutaran de una agenda repleta de opciones. Entre los eventos m谩s convocantes se encontraron la segunda edici贸n del Festival del Envero en Maip煤, que puso en valor la tradici贸n oliv铆cola de la regi贸n, y el esperado regreso de Los Piojos, que volvieron a presentarse en tierras mendocinas luego de 17 a帽os, con un show en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Tambi茅n se sum贸 la 25陋 edici贸n de la Marat贸n Internacional de Mendoza, una cita deportiva que llev贸 a cientos de corredores a atravesar paisajes 煤nicos, desde Cacheuta hasta el coraz贸n del Parque General San Mart铆n, combinando deporte, naturaleza y turismo en una misma experiencia.