Masiva Concurrencia

Más de 300 jóvenes participaron de la III Maratón Sanmartiniana

La actividad, organizada por la Coordinación de Juventudes de la Ciudad de Mendoza, propuso un recorrido cultural y educativo por sitios históricos vinculados al Libertador. Estuvo destinada a estudiantes del nivel secundario.

Jorge Marquez

 La Ciudad de Mendoza llevó adelante, el pasado 20 de agosto, la tercera edición de la Maratón Sanmartiniana, una iniciativa que reunió a más de 300 estudiantes de nivel secundario en un circuito cultural y educativo. La propuesta buscó redescubrir el legado del General José de San Martín en los lugares que habitó y transformó durante su gestión como Gobernador Intendente de Cuyo.

El recorrido incluyó seis puntos emblemáticos: el Museo del Área Fundacional, las Ruinas de San Francisco, la Casa de San Martín, la Biblioteca Pública General San Martín, la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced y la Alameda, espacio histórico embellecido y extendido por el prócer en su gobierno.

Te Puede Interesar 

Participaron alumnos y alumnas de ocho instituciones educativas: Colegio Padre Claret, Centro de Capacitación Cecilia Grierson, Escuela General Las Heras, Escuela Dr. Salvador Mazza, Escuela Dr. Bernardo Houssay, Escuela José P. Dávila, Escuela Cacique Guaymallén y Escuela Normal Tomás Godoy Cruz.

"Ver el entusiasmo de los jóvenes al descubrir la historia en los lugares donde realmente ocurrió todo es nuestra mayor satisfacción. Esta maratón no es una carrera; es un viaje en el tiempo que busca fortalecer la identidad mendocina y el orgullo por nuestro pasado", expresó Maximiliano Garrido, Coordinador de Juventudes de la Ciudad.

La propuesta buscó redescubrir el legado del General José de San Martín. 

La propuesta se consolidó como un espacio educativo innovador que promueve el aprendizaje fuera del aula y fortalece la identidad cultural de la comunidad mendocina.

Acerca de la Coordinación de Juventudes

La Coordinación de Juventudes, actualmente conducida por Maxi Garrido, es el área de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza dedicada a diseñar e implementar políticas, programas y actividades. Con las cuales, se busca promover el desarrollo integral, la participación ciudadana y el bienestar de los jóvenes de la Capital.

Cabe mencionar, que esta maratón se dio en el marco del Agosto Sanmartiniano, durante el que se está desarrollando una nutrida programación en homenaje al General José de San Martín, que culminará este domingo 24 de agosto con una gran peña folclórica en la plaza Independencia.

Se tratará de una jornada de tradición y homenaje al Padre de la Patria (precisamente en la fecha en la que Don José fue padre, nació su hija Merceditas en 1816). El evento será en conmemoración al Día del Padre Sanmartiniano, establecido por ley provincial, con entrada gratuita. Comenzará a las 12 del mediodía y habrá música, danza, historia y gastronomía.

Esta nota habla de: