Mariel Maestri: "Apoyamos el modelo liberal, pero no vamos a regalar bancas a nadie"
La precandidata del Partido Libertario confirmó su lista, habló del vínculo con el PRO y criticó la alianza de Milei con el cornejismo
El Partido Libertario de Mendoza presentó su lista de precandidatos a diputados nacionales, encabezada por Mariel Maestri, y dejó abierta la posibilidad de integrar un frente electoral, pero con condiciones. "No vamos a entrar a una alianza donde el partido no tenga una participación genuina", advirtió.
En diálogo con Lado A por Radio Jornada 91.9, Maestri explicó cómo fue el proceso de definición interna, cuestionó el "verticalismo" de La Libertad Avanza y reconoció que el vínculo con el PRO "aún está en evaluación". Además, respaldó el rumbo económico del presidente Javier Milei, pero cuestionó los modos del oficialismo y alertó por el quiebre institucional con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La negociación de la lista sigue abierta
Mariel Maestri encabeza la lista libertaria mendocina, acompañada por Gastón Pescarmona, Gabriela Fernández, Federico Raffetto, Brenda Sábato, Jorge MacKern, Patricia Funes y Mauro Villegas. Según detalló, la nómina surgió de un congreso interno con votación nominal, en el que se definió un orden de mérito entre hombres y mujeres.
"Esa lista va a ponerse en juego si se conforma un frente con otros partidos. Pero si no se garantiza una participación real, iremos por fuera. No regalamos bancas", dijo. Confirmó que vienen avanzando conversaciones con el Partido Demócrata, al que consideró "socio natural" por su historia y coherencia liberal. También admitió que hay diálogo con el PRO, aunque con cautela: "Hay mucho por conversar. No vamos a repetir errores del pasado".
Críticas al "centralismo" de Milei y respaldo al modelo económico
Maestri fue crítica con la forma de conducción de La Libertad Avanza: "Desde Buenos Aires autorizan o no a reunirse con alguien. Así es muy difícil construir desde las bases, como hacemos nosotros", afirmó. Si bien valoró las medidas económicas impulsadas por Javier Milei, lamentó que la conducción política esté generando rupturas.
"La institucionalidad está en riesgo. La pelea entre el presidente y su vice genera desconfianza. Es una pena que el plan liberal pueda agotarse por los malos modos", sostuvo. Aseguró que el Partido Libertario seguirá defendiendo las ideas de la libertad, pero desde una construcción horizontal: "Esto no se arregla con tuits agresivos".
"El sistema está quebrado, pero hay que priorizar"
En relación al ajuste fiscal, Maestri fue categórica: "El sistema jubilatorio está quebrado. No hay forma de sostenerlo sin ampliar la base de aportantes". No obstante, coincidió en que hay sectores que no pueden quedar afuera de la agenda: "Hay que priorizar a los jubilados de mayor vulnerabilidad. El ajuste tiene que venir por otro lado".
Criticó que se use el tema jubilatorio "con fines electorales" mientras se bloquean reformas clave como la laboral. "Si no generamos empleo en blanco, es como el perro que se muerde la cola. No se puede seguir con este círculo vicioso", señaló