Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
En la Sala de las Mujeres de la Municipalidad de Maipú, el intendente Matías Stevanato encabezó un acto en el que se entregaron becas a cuatro jóvenes que representarán a la Argentina en la World Atomic Week 2025, a realizarse en Moscú del 26 al 30 de septiembre.
Los estudiantes resultaron ganadores del Hackathon Sostenible 2025, una iniciativa organizada por Impact Team 2050, Maipú Joven y Jóvenes por el Clima Mendoza, que reunió a más de 60 jóvenes mendocinos con el fin de diseñar propuestas innovadoras frente a los desafíos ambientales, la crisis hídrica y la transición energética.
Stevanato, quien participó de la entrega de becas, destacó el valor de la innovadora propuesta: "Queremos que los jóvenes de Maipú sean protagonistas de las transformaciones que el mundo necesita. Este hackathon demuestra que con creatividad, compromiso y trabajo en equipo se pueden generar proyectos que trascienden las fronteras y que ponen a nuestros chicos y chicas en un lugar de liderazgo internacional", señaló.
Los ganadores que viajarán a Rusia son Julián Ignacio Santaella, estudiante de Ingeniería en Sistemas; Agostina Ximena Lucangeli Díaz, estudiante de la ETIEC; Jerónimo Reinchisi, estudiante del Don Bosco; Estefanía Pilar Funes Brown estudiante de Ingeniería Industrial.
El programa busca promover la participación juvenil en el diseño de soluciones sostenibles, democratizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, y fortalecer redes regionales en el camino hacia la COP 30.
Gracias a este reconocimiento, los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sus propuestas en un encuentro internacional, con todos los gastos cubiertos por la organización y financiados por Rosatom.