Luz verde del Banco Mundial a Milei
Anunció que está acelerando el desembolso de hasta US$4000 millones para apoyar la agenda de reformas y el crecimiento económico de Argentina en los próximos meses
La noticia fue difundida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien agradeció a la entidad y a su presidente, Ajay Banga, a través de su cuenta en X.
Este financiamiento forma parte de un paquete mayor de US$12.000 millones anunciado en abril, tras la salida del cepo cambiario, que se suma a los US$20.000 millones del FMI y otros US$10.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ahora se acelerarán las aprobaciones de los proyectos incluidos en ese paquete inicial.
www.jornadaonline.com/politica/milei-se-reunio-con-trump-y-cerro-un-prestamo-clave-de-ee-uu
Según el Banco Mundial, el apoyo combinará financiamiento público con inversión y movilización del sector privado para impulsar sectores estratégicos como la minería y minerales críticos, el turismo, el acceso a la energía, y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a pymes.
El programa está dividido en tres componentes principales:
BIRF: US$5000 millones para el sector público, con foco en modernizar la administración tributaria, educación, empleos de calidad e infraestructura crítica. Incluye una Operación de Financiamiento por US$1500 millones ya desembolsada en abril.
IFC: Hasta US$5500 millones para inversiones en infraestructura, minerales críticos, agroindustria y energía, con US$2000 millones previstos para el primer año.
MIGA: Garantías por alrededor de US$1500 millones para ampliar el crédito y atraer inversión privada en infraestructura, especialmente para pymes.
El Banco Mundial destacó que este paquete refleja la confianza en los esfuerzos del gobierno de Milei para modernizar la economía, atraer inversión y generar empleo. Sin embargo, aclaró que todas las operaciones están sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
Este anuncio llega tras el respaldo político y financiero de Estados Unidos. (Javier Milei y Donald Trump)
Este anuncio llega tras el respaldo político y financiero de Estados Unidos, que recientemente confirmó un préstamo clave para ayudar a Argentina a afrontar sus próximos vencimientos de deuda.