"Mi gran referente es Adelina Tarditi y estoy muy feliz de pertenecer a La Terra"
La artista Laura Rincci dejó sus reflexiones respecto del significado del arte y de todo lo que implica seguir perteneciendo a una de las máximas referencias artísticas grupales en Mendoza. Expone sus obras en el espacio "Martíns Haus", en la Arístides.
¿El vínculo con el arte llega en un momento especial para vos?
- En realidad, yo pinto desde siempre. No puedo precisar en qué momento lo hice, pero sí que me tocó con más fuerza en la adolescencia. Siempre dibujo, todo el tiempo. Empecé a hacerlo de muy niña y hoy lo sigo haciendo...puedo estar hablando con alguien y no puedo evitar dibujar. Me considero más dibujante que artista plástica porque es algo que realmente no puedo dejar de hacer. Y, respecto del dibujo, llenarlo de colores tiene otra mística, otras connotaciones que le dan más relevancia al dibujo, digamos...pero necesariamente mi vínculo con el arte es desde siempre.
-Hay quienes dicen que el arte es un hobby y quienes dicen que el arte es parte identitaria de cada artista. ¿Dónde te ubicás al respecto?
- A mí me parece que es menospreciar el arte cuando se dice que es un hobby...y hobby es decir, por ejemplo, que se juntan estampillas u otras cosas. El arte no puede ser un hobby porque viene del alma y uno lo trae. A veces me considero instrumento o puente porque ni yo mismo me creo lo que soy capaz de hacer, no porque me subestime, sino porque hay tanta belleza en el arte que en mi limitación humana pueda llegar a generar algo tan hermoso o con tanta vibración o tanta sensibilidad...con tantas emociones. Yo creo que el arte es muy sublime, inclusive para etiquetarlo.
- Si tuvieras que definirte en relación a un estilo, ¿cuál creés que sería?
- Mi estilo es el dibujo, la figura humana, el Renacimiento. El estilo renacentista, sería. Es lo que mí me gusta hacer, sí...ése es mi estilo.
- ¿En qué momento te fuiste acercando a un grupo de artistas reconocidos como lo es La Terra, cómo fue y por qué?
- Ese momento fue maravilloso porque fue cuando conocí a mi maestra, mi amiga, mi compinche, mi todo ... y sobre todo mi maestra de arte que fue Adelina Tarditti. Tenía 17 años, era muy chiquita y ella tenía en ese momento un taller llamado "Innato", al que yo pertenecí. Después, el grupo La Terra se formó en el mismo taller de arte y ellos se ponen el nombre La Terra y me incorporan, pero en realidad ya venía trabajando en el taller como diez años antes. Así que de esta manera llegué a este grupo de arte, pero las exposiciones yo las empecé hace un montón, en los 80s, por ahí.
- ¿Qué te representa el antes, el durante y el después de una exposición?
- Siempre me impactaron porque son como la primera vez, nunca son igual una a la otra. Siempre estás estrenando. Aunque cuelgues el mismo cuadro, que lo lleves a un lugar o al otro, siempre estás estrenando. Será otra gente, otro lugar u otro momento, porque nunca hay una segunda vez en las exposiciones.
- Es probable que en algún momento algún o algunos artistas hayan influido en vos. ¿Cuáles creés que fueron?
- Y, Miguel Ángel Buonarroti, Leonardo da Vinci, Rafael, Botticelli, Picasso, Miró, Caravaggio, Modigliani, Van Gogh, que es mi favorito...es increíble. Dalí, de quien me impresiona su capacidad para salirse del Universo...en síntesis, muchos y muy referenciales
- Hay o hubo artistas argentinos que por algún momento te generaron alguna empatía?
- Algunas cosas del arte argentino me gustan, pero ninguno me ha impactado...aunque mi referente más fuerte es Adelina Tarditi...la tengo que nombrar porque es muy bonito lo que hacía, muy impresionante y tenía un hilo conductor en todas sus obras que era muy bonito. ¿A qué me refiero con un hilo conductor? A que ella dibujaba, pero todo estaba hilado. Hiciera lo que hiciera siempre tenía hilos. Sin dudas, una destacada restauradora de obras de arte y, también, mi maestra de pintura.
- En el ambiente artístico se suele considerar a Adelina como si fuera una madre. ¿Por qué lo creés así?
- En realidad, sí. Era una madre no solamente en su personalidad, sino también en la manera de contenernos no solamente como amigos. Para mí era un referente muy grande, además de amigas, pero también para artistas con quienes compartíamos el atelier; era muy contenedora. Cuando muere, Laura Rudman escribe en su muro: "quedamos huérfanas"...y sí, en realidad quedamos huérfanas. Era una madre muy especial. Era una mujer difícil de explicar y era contenedora. Parecía de avanzada. Nunca vas a escuchar a nadie hablar mal de ella, nunca. Una mujer maravillosa, intensa, con una certeza, una claridad y una sabiduría innata que la caracterizaba porque era una mujer impresionante. Un antes y un después.
- ¿Cómo se te ocurre describir y caracterizar al Grupo La Terra?
- Pertenezco al Grupo La Terra para mostrar lo que hicimos y seguimos haciendo. Mirá lo fuerte que será que seguimos juntos a pesar de que Adelina lleva casi diez años que ya no está. Y seguimos juntos, cada uno tiene su propia impronta, su propio estilo dentro de la pintura. Y no porque lo hayamos propuesto, sino que cada uno somos artistas de primera línea y hay una comunión entre nosotros por lo que ninguno compite con el otro. Es maravilloso y muy difícil de conseguir en estos tiempos. Somos todos uno. Sí, estoy muy agradecida de pertenecer al grupo La Terra, desde ya.
- Qué concepto tan potente en tiempos del individualismo, ¿no?
- Sí, porque todo el mundo quiere brillar a costa del otro y en nuestro caso no es así. Además de colegas somos amigos y respetuosos del arte. Cuando convocamos, venimos todos. Cuando hay que colgar una muestra venimos la mayoría, salvo que alguno que esté trabajando. Siempre estamos tratando de que en una muestra todos los cuadros brillen. Acá no hay estrellas, somos todos iguales.
LA MUESTRA EN MARTINS HAUS
"Están todos invitados a ver las dos muestras en el mismo lugar, ya que además de las pinturas está la de fotografía, con Beatriz Ojeda Rincci y Adriana Ojeda que es digna de ver porque las fotos están relacionadas con lo que es el paisaje mendocino, sobre todo el Aconcagua, cerró".
Agradecimiento a Pablo, anfitrión y referente de este espacio familiar.