Los salarios registrados subieron 2,5% en julio y lograron ganarle a la inflación
El índice de salarios del INDEC mostró que, en julio, las remuneraciones crecieron por encima de la inflación. La mejora estuvo sostenida principalmente por el sector privado no registrado, que volvió a marcar una amplia brecha frente al empleo formal.
En julio, los sueldos volvieron a ubicarse por encima de la inflación, impulsados sobre todo por el sector privado no registrado. Sin embargo, en la comparación interanual todavía arrastran una pérdida cercana a los diez puntos porcentuales.
El INDEC informó que el índice de salarios subió en promedio 2,5%, superando el aumento de precios del mismo mes, que fue del 1,9%. El avance estuvo liderado por la suba del 3,6% en el empleo informal, mientras que los trabajadores del sector privado formal recibieron un alza del 2,2% y los del sector público del 2,3%. Dentro de este último, el detalle muestra que los salarios del Estado nacional crecieron apenas 0,6%, mientras que los provinciales se incrementaron en 2,6%.
A pesar de esta mejora mensual, el balance acumulado entre enero y mayo refleja que los sueldos aumentaron en promedio 17,1%, quedando bastante por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 36,6%.
En el primer semestre, los salarios privados registrados avanzaron 16,2%, los no registrados treparon a 57,9%, y los públicos lo hicieron en 19,1%. Lo que más sobresale es la brecha creciente con el sector informal, que mostró una variación interanual del 139,7%, muy por encima de los registros del 39,8% en el privado formal y del 41,3% en el público.