Sociedad

Los Penitentes se renueva: tres ofertas en carrera por transformar el icónico centro de esquí mendocino

Delta Constructora, Mapsa Group y una firma internacional compiten por la concesión del histórico complejo en la alta montaña. El proyecto apunta a una explotación turística integral durante todo el año

El emblemático centro de esquí Los Penitentes dio un paso clave hacia su reactivación con la presentación formal de tres propuestas para su concesión a largo plazo. La apertura de sobres, realizada en las últimas horas, marcó el inicio del proceso de selección que definirá el futuro del complejo enclavado en la Cordillera de los Andes mendocina.

Con la etapa de presentación finalizada, el Gobierno de Mendoza inicia ahora la evaluación técnica y económica de las propuestas

Según confirmó el Gobierno de Mendoza, las empresas que se postularon son Delta Constructora, Mapsa Group S.A. y la firma internacional PER VERSANT EST. La concesión será por un mínimo de 20 años y apunta a una transformación integral del centro de montaña, con el objetivo de ofrecer servicios turísticos, comerciales y deportivos durante todo el año, y no solo en la temporada invernal.

www.jornadaonline.com/sociedad/abre-la-convocatoria-de-propuestas-artisticas-para-las-vacaciones-de-invierno-en-mendoza

De la nieve al turismo sostenible: una reconversión estratégica

El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Alta Montaña, que impulsa la provincia para adaptar sus destinos cordilleranos a las nuevas demandas del turismo local e internacional. La idea no es solo recuperar la actividad histórica de esquí, sino ampliar la propuesta hacia experiencias de naturaleza, aventura y recreación sostenidas en los 12 meses del año.

Desde el Ejecutivo destacaron que el eje estará puesto en una renovación de infraestructura, con estándares modernos de operación y enfoque ambiental. Aunque aún no se conocen detalles técnicos ni económicos de las ofertas, comienza ahora una etapa clave de evaluación comparativa, en la que se analizarán los proyectos en base a criterios de sustentabilidad, inversión y viabilidad operativa.

Los jugadores en competencia

Delta Constructora

Con sede en la Ciudad de Mendoza e integrada al Grupo D'Amore, Delta posee una trayectoria sólida en obra pública en varias provincias argentinas, incluyendo San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. Entre sus proyectos se destaca la Delegación Carrodilla de Luján de Cuyo. Su postulación en Los Penitentes representa su ingreso al desarrollo turístico, con una mirada centrada en infraestructura de base.

Mapsa Group S.A.

Fundada en 2003 por Pablo García, Mariano Rodríguez y Roby Riedel, es una agencia de turismo integral con sede en Mendoza, especializada en turismo de aventura. Administra destinos como Villavicencio Park, Potrerillos Park, Andes Truck y el actual Penitentes Park, lo que le otorga una ventaja en experiencia territorial. Su enfoque se vincula más al uso recreativo directo y a la gestión de experiencias naturales.

PER VERSANT EST

Aunque con menos visibilidad pública, esta firma internacional presentó su propuesta en el proceso oficial. Según fuentes cercanas, su interés se orienta a un modelo de turismo sostenible, con fuerte integración al entorno natural y énfasis en prácticas responsables. Aún no se conocen sus antecedentes ni el detalle de su plan de explotación.

Una ausencia llamativa

En contraste con las expectativas iniciales, Turismo Total, la empresa de San Rafael que había pedido prórroga para presentar su oferta, no participó finalmente del proceso. La decisión sorprendió a algunos sectores, ya que la extensión había sido concedida por el Gobierno provincial.

La concesión será por un mínimo de 20 años y apunta a una transformación integral

Etapas que siguen

Con la etapa de presentación finalizada, el Gobierno de Mendoza inicia ahora la evaluación técnica y económica de las propuestas. La elección de la empresa concesionaria definirá el rumbo de un proyecto emblemático no solo para el turismo, sino también para la economía de alta montaña, que busca reposicionarse en el mapa turístico nacional e internacional.

"Buscamos un Penitentes activo todo el año, que combine deporte, naturaleza, servicios de calidad y respeto por el entorno", señalaron desde el Ministerio de Infraestructura.

Esta nota habla de: