Los j贸venes empresarios mendocinos que destac贸 Forbes: facturan $ 5.000 millones y se expandieron de 60 a 600 empleados
Se trata de Grupo Broda, una organizaci贸n que est谩 liderada por dos hermanos de 31 a帽os. Sus proyectos en gastronom铆a, facility management, retail finanzas y real estate. Los negocios que desarrolla su company builder y c贸mo buscan crecer con foco en la sustentabilidad y la innovaci贸n.
Santiago y Joaqu铆n Barbera son la cuarta generaci贸n de una familia que hoy est谩 al frente de Grupo Broda, una empresa multirubro de origen mendocino con m谩s de 70 a帽os de trayectoria que factura $ 5.000 millones y prev茅 terminar el a帽o con 600 empleados. Con negocios en gastronom铆a, retail, facility management, servicios financieros y real estate, entre otros, tambi茅n tiene su propio company builder, con el que se expanden en negocios de la nueva econom铆a. Todo, aseguran, bajo dos pilares: innovaci贸n y sustentabilidad.
El puntapi茅 inicial fue el restaurante La Marchigiana, comandado por la bisabuela de Santiago y Joaqu铆n, que todav铆a tiene sus puertas abiertas en la misma locaci贸n. 鈥淎 partir de ah铆, hace 5 a帽os, cuando nos hicimos cargo de la gerencia, empezamos a expandirnos a industrias m谩s escalables鈥, cuentan los mellizos, de 31 a帽os, que gracias a una consultor铆a externa detectaron las fortalezas y debilidades de cada uno para as铆 dividir las tareas. Ambos estudiaron en la Argentina y en el exterior y tuvieron experiencias laborales tambi茅n a nivel local e internacional.https://www.youtube.com/embed/cSiZCEl7s5o
Al principio, Joaqu铆n era el CEO y Santiago estaba al frente de las operaciones. Pero cuando hicieron la consultor铆a encontraron que Joaqu铆n ten铆a m谩s fortalezas en emprendedurismo y visi贸n global y de largo plazo, mientras que Santiago las ten铆a en gesti贸n. As铆 fue como compatibilizaron sus habilidades y, desde entonces, Santiago es el CEO de Grupo Broda y Joaqu铆n es el de Broda Lab, el company builder. Por fuera de ellos, otro de sus hermanos trabaja en la gerencia de RR.HH. y Sustentabilidad, y los dem谩s son accionistas.
鈥淢anteniendo los pilares de innovaci贸n y sustentabilidad, entramos al negocio de facility management, sobre todo el servicio institucional de alimentaci贸n鈥, explican los Barbera. As铆, encontraron una industria con numerosos desaf铆os y respondieron con diferenciales, como la disminuci贸n del uso de pl谩sticos de un solo uso, la incorporaci贸n de chicos con autismo en la planta de producci贸n y la utilizaci贸n de energ铆as limpias en busca de la neutralidad de carbono. De ah铆, el siguiente paso fue hacia el mundo de las finanzas, con una sociedad de bolsa que brinda asistencia financiera a PyMEs e individuos. 鈥淗icimos una alianza con Andrea Grobocopatel, de Resiliencia SGR, para tener la representaci贸n, y estamos armando los primeros fondos de inversi贸n dedicados a Empresas B y empresas de la UIA para que tengan m谩s liquidez y generar facilidades de financiamiento鈥, cuentan.MIRA TAMBI脡N
Santiago Barbera, CEO de Grupo Broda, cuenta que este a帽o le dar谩n impulso al negocio de retail, bajo la marca Frat, un almac茅n de barrio y cercan铆a pero aggiornado.Uno de los proyectos con impulso este a帽o es en retail. Bajo la marca Frat, armaron un formato de almac茅n de barrio y cercan铆a, pero aggiornado. 鈥淪i bien vendemos todo lo que vende un almac茅n tradicional, agregamos mucho de sustentabilidad. Ofrecemos siempre una alternativa m谩s sana y sustentable, tratando de llevarle al consumidor estas tendencias de la nueva econom铆a. Tambi茅n tenemos productos semi-elaborados y listos para consumir para mejorar la alimentaci贸n en casa. Son accesibles y utilizan un m铆nimo packaging鈥, explica Santiago, que adelanta que est谩n trabajando en un sistema de registro facial para que los clientes puedan ingresar al negocio fuera de horario. Adem谩s, las empleadas son mujeres mayores de 40/45 a帽os, jefas de hogar. Ya hay un local abierto en Mendoza y la idea es terminar el a帽o con 15, para luego iniciar el desembarco fuera de la provincia.
Del lado de Broda Lab, la company builder para proyectos de la nueva econom铆a, Joaqu铆n explica: 鈥淐reemos que las empresas que resuelvan los problemas que hoy tiene el mundo van a ser las empresas con valuaciones m谩s altas del mercado. Hay un c铆rculo virtuoso en resolver un problema y el retorno que genera para la compa帽铆a鈥. Broda Lab trabaja con startups que desarrolla o invierte en compa帽铆as ya existentes pero con un rol activo, en el directorio o en el management. En la mayor铆a de los casos, cuando la startup se convierte en un negocio, pasa a formar parte de Grupo Broda.
Otro de los proyectos nuevos de Grupo Broda es en real estate: sobre un terreno en Luj谩n de Cuyo se desarrollar谩n 140 departamentos con dom贸tica e innovaci贸n, que buscar谩n adem谩s una conexi贸n 鈥渕uy profunda鈥 con la naturaleza. 鈥淨ueremos que las personas sigan formando parte de la comunidad, que no se a铆slen de la sociedad como pasa en muchos barrios privados鈥, dicen los Barbera sobre su proyecto, que est谩 pr贸ximo a comenzar su desarrollo con una inversi贸n entre propia y de grandes inversores de alrededor de US$ 25 millones.
Joaqu铆n Barbera dirige Broda Lab, el company builder de la organizaci贸n, con foco en negocios de la nueva econom铆a.鈥El company builder de la nueva econom铆a est谩 enfocado en regeneraci贸n ambiental y social鈥, sintetiza Joaqu铆n. Entre sus proyectos, hay un negocio de miel regenerativa y org谩nica: est谩n formando una red de productores independientes en el Gran Chaco, el Impenetrable y algunas zonas de Brasil. 鈥淭rabajamos con peque帽os productores para darles financiamiento, acompa帽amiento para que tengan sus propias colmenas y les aseguramos la compra鈥, cuenta. Esa miel, luego, se vende a granel a grandes compa帽铆as o fraccionada. Tambi茅n est谩n trabajando en tratamiento de residuos y forman parte de Terraflos, el grupo de cannabis medicinal m谩s grande de Latinoam茅rica, que tiene empresas como YVY (Uruguay), Blueberries (Colombia, de la cual Joaqu铆n es director) y DrGea.com (e-commerce).
鈥淟o que buscamos es juntar a la ciencia y a los cient铆ficos con las soluciones para un mundo mejor鈥, resume Joaqu铆n. Santiago complementa: 鈥淓n lo m铆o, que son industrias m谩s tradicionales, el trabajo es c贸mo hacer para que se adapten, se transformen, sean disruptivas y puedan empezar a ser positivas para el ambiente y la comunidad鈥. Con esto en vista, cuentan que el lema del grupo, De Mendoza para el mundo, no se refiere solo al hecho de salir desde la provincia al mundo, sino tambi茅n para el planeta. 鈥淣o solo queremos ser la mejor empresa del mundo, sino para el mundo. Lo que nos llena es tener una empresa con prop贸sito. El resultado econ贸mico es importante para que la compa帽铆a pueda tener impacto y crecer, pero los prop贸sitos son mucho m谩s profundos que solo ese resultado鈥, resumen los hermanos. Y concluyen: 鈥淓l capitalismo est谩 evolucionando de un capitalismo de shareholders a uno de stakeholders. Eso es bueno para todos. Y los inversores y clientes nos eligen no solo por el producto o las cuestiones econ贸micas, sino por el impacto鈥.