Cadena nacional

"Lo peor ya pasó", afirmó Milei al presentar el Presupuesto 2026

"Este presupuesto aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación", señalo.

Luis Martínez

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. 

En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y destacó el equilibrio fiscal que se alcanzó en su gobierno. Además, envió un mensaje para la gente, para la política y para el sector privado.

El mandatario agregó "El equilibrio final es la piedra angular de nuestro Gobierno y es innegociable" y también señaló "Celebramos la baja de la inflación y la pobreza, pero entendemos que muchos argentinos no lo sientan".

"El futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal". "Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país", agregó.

"Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor".

"Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material", destacó en su mensaje para la gente.

Milei expresó que habrá un aumento en términos reales por encima de la inflación proyectada para el próximo año del 5% en la partida de las jubilaciones, un 17% para salud, 8% en educación y un 5% el monto recibido por cada pensionado por discapacidad. Además, aumenta 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.

"La prioridad de este gobierno es el capital humano", sumó.

 "Lo peor ya pasó, nos costó mucho llegar aquí, sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos", agregó.

Esta nota habla de: