Lo mejor del deporte durante la temporada otoñal del 2022

Estos son los acontecimientos deportivos más importantes del año que se nos fue. Repasá los momentos que quedaron grabados y que serán difíciles de olvidar. Aquí rememoramos los meses de abril, mayo y junio

1 de abril

Tenis: El tenista argentino Francisco Cerúndolo (103º) cayó aquel día ante el noruego Casper Ruud (8°) por 6-4 y 6-1 y se quedó en la puerta de la final del Masters de Miami, luego de una hora y 34 minutos de juego en la cancha central del Hard Rock Stadium. Así se acababan sus dos semanas mágicas, las mejores de su carrera. Cerúndolo, de 23 años por aquellos días y ubicado en el puesto 103 del ranking mundial de la ATP, se mostró apesadumbrado por la derrota, aunque se llevaba la satisfacción de haber jugado en un nivel muy alto.

3 de abril

Automovilismo: El Turismo Pista cumplió ese fin de semana con su tercera fecha de la temporada 2022 en el autódromo de Concordia. Adrián Oubiña se impuso en la Clase 1, Luciano González lo hizo en la 2 y el mendocino Tomás Vitar tuvo su bautismo triunfal en la 3. Vitar ejecutó una gran maniobra para dar cuenta de Gonzalo Alcaine y encaminarse a su primer triunfo en la divisional mayor. El mendocino fue escoltado por Thiago Martínez y por Tomás Sniechowski, que llegó al podio tras superar a Alcaine y Juan Benedetti sobre la línea de sentencia.

https://jornadaonline.com/deporte/lo-mejor-del-deporte-durante-la-temporada-veraniega-del-2022-2023141260

7 de abril

Fútbol: La Selección Argentina femenina de Fútbol empató sin goles con el anfitrión, Chile, en el partido que abrió el Campeonato Sudamericano Sub 20, certamen que entregaba dos pasajes al Mundial de la categoría de aquel año en Costa Rica. En el conjunto Albiceleste fueron titulares tres jugadoras mendocinas: Anela Nigito, Catalina Roggerone y Chiara Singarella. Argentina registró en esa campaña un solo triunfo que fue ante Perú al que le ganó por goleada 3 a 0 y cosechó sendos empates sin goles en el debut con el anfitrión, Chile y frente a Colombia. Una derrota ante Venezuela por 2 a 0 la sacó de carrera en primera fase.   

 

 

10 de abril

Fútbol: Racing Club de Avellaneda se impuso por 1 a 0 ante Platense y se mantenía en la cima de la Zona A de la Copa Liga Profesional, en un encuentro jugado en el estadio Ciudad de Vicente López y válido por la novena jornada. El único tanto del partido fue anotado por el mediocampista colombiano Edwin Cardona -de penal- al séptimo minuto de descuento de la segunda etapa.

15 de abril

Balonmano: Camila Nahir Carrizo, Guadalupe Martina López Olivares y Luciana Martinelli, tres jugadoras mendocinas que integraban la plantilla de la Municipalidad de Maipú, fueron convocadas por Martin Duhau , entrenador del seleccionado femenino juvenil de balonmano, para jugar en el torneo Sur-Centro Juvenil de handball, que se realizó en la ciudad de Taubaté, Brasil.

16 de abril

Fútbol: Huracán Las Heras le ganó 2 a 1 a Camioneros en un nuevo compromiso, correspondiente a la fecha 4 de la Zona Sur del torneo Federal A en la cancha de Fadep y a puertas cerradas. Matías Navarro y Lucas Agüero anotaron los goles del Globo que obtuvo sus primeros tres puntos en el torneo. Matías González abrió el marcador para los visitantes. Fue un buen triunfo del equipo lasherino.

17 de abril

Fútbol: Debutaba la dupla integrada por Fabio Orsi y Sergio Gómez con un buen empate, en La Bombonera, ante Boca Juniors. La dupla que anteriormente condujo a Ferro Carril Oeste, Flandria, San Martín de Tucumán y Deportivo Español, entre otros clubes, realizó un brillante trabajo y por poco no consumó el triunfo ante El Xeneize. El binomio Orsi-Gómez, que firmó contrato hasta fines de aquella temporada, suplió al Traductor Diego Flores quien se había alejado del cargo luego de empatar 3 a 3 con Arsenal, después de ir ganando por 3-0.

 

 

30 de abril

Fútbol: Se acordó tarde. Lo que parecía ser la peor presentación de Independiente Rivadavia de local se terminó transformando en un nueva guapeada del equipo del Parque que lo perdía 3 a 0 frente a Chacarita en el Malvinas Argentinas y a 10 minutos del final del partido el equipo de Gabriel Gómez, casi lo dio vuelta, pero lo terminó perdiendo 3 a 2 en un cierre increíble, donde la figura del arquero Loza evitó que los Azules igualaran el juego. El azul se quedó con las manos vacías.

 

 

19 de junio

Futsal: Mendoza ganó por sexta vez al hilo el Campeonato Argentino de Selecciones mayores masculinas, luego de derrotar en la final a Tucumán por 3 a 0. El equipo Borravino que terminó invicto, ganó todos los partidos y coronó una semana inolvidable ante un Aconcagua Arena completo. Federico Pérez, Marcelo Mescolatti, Nicolás Páez, Diego Koltes y Martín Páez fue el equipo titular que paró en cancha el entrenador Gustavo Gallardo. Gonzalo Fernández en dos oportunidades y Giordano, señalaron los goles del equipo mendocino.

 

Esta nota habla de: