Liderar desde lo femenino: ¿Es posible ser femenina y liderar equipos de trabajo?

Cuando una mujer entra al ámbito laboral con sus capacidades, intereses y valores muchas veces siente miedo a mostrar su autenticidad o apoyarse en su ser femenino, por temor a quedar invalidada o disminuida al hacerlo

Hoy hacemos a nuestra mente sonreír con “Liderar desde lo femenino” de Tatiana Camps, Urano. Tanto hombres como mujeres están capacitados para ejercer poder y proveer en las organizaciones, asumiendo diversos roles y responsabilidades; sin embargo, ambos tienden a tener un estilo masculinizado en el modo de operar, lo cual dificulta muchas veces la manera femenina dentro de las mismas. Este libro analiza con profundidad esta temática y busca ver la forma de integrar a las mujeres a puestos de liderazgos sin que estas tengan que renunciar a su ser genuino para lograrlo, invitándonos a una transformación sociocultural dentro del espacio laboral.

Cuando una mujer entra al ámbito laboral con sus capacidades, intereses y valores muchas veces siente miedo a mostrar su autenticidad o apoyarse en su ser femenino, por temor a quedar invalidada o disminuida al hacerlo. Esta problemática acarrea principalmente dos problemas, de acuerdo con la decisión que cada una toma. Por un lado, están aquellas que buscan adaptarse a las normas masculinas de convivencias adoptando estilos comunicaciones y una vestimenta más varonil para encajar. Otras deciden no participar y esto acarrea un gran problema en las organizaciones actuales al no conseguir retener el talento femenino.

La autora mediante una investigación reflexiva sobre el liderazgo femenino analiza esta problemática intentando responder si las mujeres poseen cualidades particulares que puedan traducirse en valor para las organizaciones y ¿Cuáles serían esas habilidades? ¿Cuál es el valor estratégico de ese aporte? ¿Existe un liderazgo distinto entre aquel que ejerce el hombre y la mujer??

Si quieres ver la entrevista de Andrea Villegas a Tatiana Camps: 

    View this post on Instagram           

A post shared by Buscalibre (@buscalibre)

En una sociedad que fue construida y concebida desde lo masculino, donde los referentes son hombres, las estructuras y lo valorado responden a la masculinidad, no suena extraño que este tipo de investigación nos llame tanto la atención; pues parece que ser mujer, identificarse como tal y asumir los valores femeninos en el liderazgo, pueden ser percibido quizá como algo negativo. Si observamos, en el ámbito laboral generalmente domina el hombre y se descalifica a la mujer como, por ejemplo, cuando algunas personas utilizan frases nocivas como "tan mina para tus cosas" y se sobrevalora las calificaciones masculinas con otras como "con los pantalones bien puestos”, como si mencionar lo femenino muchas veces nos encasillara o perjudicara.

Liderar desde lo femenino, toma como punto de partida estos conceptos machistas donde el hombre ejerce poder y la mujer asume sumisión, nociones que están tan naturalizadas y legitimadas en las corporaciones, aún siendo altamente perjudiciales para la sociedad, a tal punto que la mayoría de las veces parecen imperceptibles e incluso no son tomados con la seriedad que se debería abordar.

Tatiana Camps busca con su relato avanzar hacia la diversidad e inclusión reconociendo y valorando las diferencias para así poder integrar sin miedo lo diferente como recurso apreciable para la sociedad. Con sus estudios nos muestra información valiosa para que la concepción sobre la mujer y sus rasgos femeninos a la hora de trabajar no sean considerados como algo negativo, débil o inferior; por lo tanto, ser mujer no sea desvalorizado. Pone a la vista como se articulan nuestros paradigmas sociales y la manera de entender al mundo con manifestaciones, estructuras y jerarquías, donde los hombres se posicionan sobre las mujeres, haciéndonos tomar conciencia para reflexionar y cambiar esta realidad limitada por sesgos inconscientes de nuestra cultura.

Este libro viene a rescatar las conductas, valores y capacidades que tenemos las mujeres para liderar en las corporaciones, reconociendo principalmente la importancia de valorar e integrar lo femenino en todos los ámbitos del hacer humano, buscando un mundo más equilibrado, transparente y sostenible.

Por fortuna, en la actualidad, tanto hombres como mujeres forman parte de todos los ámbitos que van desde el arte, la política, la filosofía hasta la ciencia, siendo, por fin, ambos protagonistas en el crecimiento y progreso con sus aportes; mas queda mucho trabajo de reconstrucción por hacer. Esperemos que como sociedad pronto no se hable de lo femenino, ni de lo masculino; sino de lo humano.

Si quieres comprar el libro Liderar desde lo femenino de Tatiana Camps entra en Buscalibre https://www.buscalibre.cl/libro-liderar-desde-lo-femenino/9789567042630/p/53663833

Dato curioso:  Tatiana Camps es ingeniera civil con un magister en Biología Cultural. Ha trabajado en los equipos ejecutivos de diversas industrias a través de programas de liderazgo, resolución de conflictos, negociación y comunicación efectiva. Por más de 5 años entrevistó y analizó a diversas mujeres en sus ámbitos laborales para poder desarrollar y escribir este libro.

Conoce más libros y autores en @andreamequeson

Andrea Villegas (Periodista y escritora)

Momento mequeson · Literatura

#mequeson me(nte) que son(ríe)

Esta nota habla de: