Natación

Lautaro Arjona se reunió con Ulpiano Suarez antes de su próxima travesía

El joven nadador mendocino y promesa de las aguas abiertas, Lautaro Arjona, conversó con el intendente de la Ciudad sobre su próximo desafío deportivo internacional: "Cruce Leme ao Pontal".

Jorge Marquez

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, recibió a Lautaro Arjona, el nadador mendocino de aguas abiertas que en marzo de este año hizo historia al convertirse en el más joven en cruzar el Río de la Plata. Ahora, se prepara para el "Cruce Leme ao Pontal", una de las travesías más exigentes y prestigiosas de Sudamérica de 36 km en aguas oceánicas frente a la costa de Río de Janeiro.

A sus 18 años, Lautaro continúa escribiendo páginas memorables para el deporte mendocino y nacional. Desde la Ciudad, se invita a todos los mendocinos a acompañar a Lautaro en este camino y a informarse sobre cómo colaborar para concretar esta nueva hazaña deportiva que enorgullece a la provincia.

Te Puede Interesar 

Así, Ulpiano Suarez se reunió con Lautaro Arjona y su padre, Oscar, para dialogar sobre lo que implicará la próxima travesía en aguas abiertas, en la que el joven deportista buscará seguir llevando la natación mendocina a lo más alto. Y para esto, "Calamaro" -como le dicen sus amigos a Lauti-, entrena fuerte desde marzo, con doble turno todos los días.

"Después de cruzar el Río de la Plata, a las dos semanas ya había empezado a planificar este nuevo desafío, que es la segunda parte de la Triple Corona. Si lo logro, me habilita a ir al Nahuel Huapi", cuenta Lautaro. Para concretar esta hazaña, el joven nada 10 mil metros en la mañana, antes de asistir al colegio, y 7 mil en la tarde. A eso le suma gimnasio y bicicleta.

 Lautaro se prepara bajo la conducción del lic. Claudio Capezzone.

"Más allá de los desafíos, disfruto mucho este camino. Y mirando al futuro, me gustaría estudiar Profesorado en Educación Física y, si se puede, ser entrenador, porque es lo que me apasiona", agregó el nadador.

El "Cruce Leme ao Pontal" tendrá lugar durante la primera quincena de octubre de 2025, con un recorrido de 36 kilómetros en aguas oceánicas frente a la costa de Río de Janeiro, Brasil. La partida será en las inmediaciones de la emblemática Piedra de Leme, con llegada en la Playa del Pontal, atravesando playas icónicas como Copacabana, Ipanema, Leblon, São Conrado, Barra da Tijuca, Recreio dos Bandeirantes y otras.

Ulpiano Suarez convoca a los mendocinos a acompañar y colaborar con Lautaro

El gran reto deportivo de Lautaro Arjona también implica una importante organización logística y económica. Los principales gastos están vinculados a la embarcación de apoyo -se requieren 12 en total-, además del traslado, hospedaje y la presencia permanente de una ambulancia de alta complejidad en la costa, que acompañará toda la travesía para garantizar la seguridad del nadador.

Para recaudar fondos, la familia de Lautaro prepara diferentes alternativas. Por un lado, una rifa solidaria -con fecha a confirmar- que incluirá premios como una consola PlayStation 4, un reloj inteligente, cajas de vino, alfajores y la posibilidad de sumar una bicicleta, entre otros aportes de empresas mendocinas. Por otro, a través del alias de Mercado Pago lauty.arj, se invita a colaborar con el dinero que se pueda. Cada contribución suma para que Lautaro concrete los 36 kilómetros de nado.

¿Cómo se prepara Lautaro?

Lautaro se prepara bajo la conducción del lic. Claudio Capezzone, entrenador del Club Mendoza de Regatas, institución donde se formó. Además, cuenta con el acompañamiento de referentes internacionales de las aguas abiertas: Gustavo Oriozabala y Damián Blaum, máximos exponentes argentinos en travesías de larga distancia, y el brasileño Adherbal Oliveira, reconocido mundialmente por sus logros en pruebas de ultra resistencia.Este recorrido representa la segunda etapa de la Triple Corona Sudamericana de Aguas Abiertas, un reto reservado para quienes logran completar tres pruebas icónicas: el cruce del Río de la Plata (ya alcanzado por Lautaro este año); el desafío Leme ao Pontal, actualmente en preparación y el cruce del Lago Nahuel Huapi, previsto para 2026.Lautaro Arjona enfrenta las aguas más desafiantes y, con su talento, lleva el deporte mendocino a la escena internacional. Desde la Ciudad, se invita a toda la comunidad a sumarse a esta travesía deportiva, humana e inspiradora.

Esta nota habla de: