Las lluvias provocaron grandes complicaciones en el Gran Mendoza

Defensa Civil realizó 14 intervenciones en el Gran Mendoza. Piden precaución al circular. Las tormentas continuarán durante este miércoles

El agua no para y los problemas tampoco. La intensa lluvia que afectó desde la madrugada de este miércoles a distintos puntos del Valle de Uco y Gran Mendoza, provocó diferentes tipos de problemas para automovilistas y peatones.

Calles anegadas y las acequias colapsadas por las copiosas precipitaciones. Además, en total, Defensa Civil realizó 14 intervenciones en la zona metropolitana. Piden cautela a la hora de circular.

Ciudad

- Rama caída: 1

- Árbol caído: 1

 

 

Guaymallén

- Cable cortado: 1

- Derrumbe de techo: 1 (parcial y sin lesionados)

- Socavón: 1

- Vivienda anegada: 1

Luján

- Poste caído: 1

- Árbol caído: 1

Maipú

- Vivienda anegada: 1

- Poste caído: 1

- Cable cortado: 1

Godoy Cruz

- Cables cortados: 3

 

 

El pronóstico para este miércoles anuncia una jornada calurosa (la temperatura alcanzará los 32º), con lluvias aisladas.

Según el parte diario de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, el día se presenta ”caluroso con nubosidad variable, vientos moderados del sector sur rotando al noreste y lluvias aisladas en la mañana”.

Recomendaciones

Ante las persistentes lluvias que se están registrando en la provincia, Defensa Civil recomienda medidas para prevenir accidentes viales y en el hogar.

Circular con precaución a una velocidad prudente, manteniendo la distancia con otros vehículos y respetando las señales de tránsito.

Evitar manejar hablando por teléfono.

Siempre llevar el cinturón de seguridad colocado, tanto el conductor como todos los ocupantes del vehículo.

No sobrepasar a otro automóvil en presencia de doble línea amarilla.

Circular siempre con las luces bajas encendidas.

Llevar matafuego, gato hidráulico y balizas y revisar el estado de los cinturones de seguridad, el perfecto funcionamiento de los airbags, espejos retrovisores, limpiaparabrisas y el nivel de combustible y de aceite.

Controlar el estado de los neumáticos, los frenos, el funcionamiento de las luces, dirección y la parte eléctrica del automóvil cómo requisito imprescindible, ya que son componentes que aportan a la seguridad del vehículo.

 

 

Mantener a sus mascotas en un lugar protegido.

Si puede quedarse en su casa, hágalo y evitar circular innecesariamente por la vía pública, especialmente en centros urbanos.

Tener preparadas las mochilas de emergencia personal, como indica el Plan de Acción Familiar.

Luego de que se retire el agua y cese la lluvia, higienizar la vivienda con una solución de una taza de lavandina cada 15 litros de agua. Para lograr la desinfección de la misma.

Esta nota habla de: