CIBER FRAUDE

La revolución de la industria de los pagos

En los últimos años, la manera de pagar ha evolucionado por completo. Los medios de pago tradicionales están desapareciendo poco a poco debido al auge de la tecnología y a la adopción de herramientas de pago digitales.

El sistema tap-to-pay está cada vez más implantado, los grandes bancos están empezando a probar la tecnología blockchain y la IA generativa se está convirtiendo en la mejor herramienta para prevenir el fraude.

Ya no hay fronteras que se interpongan en el camino del comercio global. En 2025, los cheques en papel y las billeteras tradicionales son cosa del pasado.

En este artículo, te explicamos de qué manera la tecnología está transformando la industria de los pagos, ofreciendo opciones sin contacto cada vez más personalizadas y seguras gracias a los avances en autenticación biométrica, detección del fraude mediante inteligencia artificial y adopción generalizada de monederos digitales.

La preponderancia de los monederos digitales

El predominio de los monederos digitales resulta cada vez más evidente. Se prevé que las carteras virtuales se acerquen a los 5000 millones de usuarios en 2025, lo que supone casi un 60 % de la población global. Aplicaciones como PayPal, Google Wallet o Apple Pay te permiten almacenar tarjetas, puntos de fidelidad e incluso criptomonedas en un único lugar.

Los sistemas tap-to-pay se han generalizado en los comercios: en 2024, los pagos contactless batieron su récord, ya que más del 60 % de las transacciones comerciales se efectúan ya sin dinero. En 2025, los monederos digitales continuarán imponiéndose, ya que las nuevas herramientas tecnológicas permiten que incluso los negocios pequeños pueden usar estos sistemas.

El auge de las carteras virtuales y de los métodos de pago innovadores están transformando la gestión de las transacciones en las diferentes plataformas. En sitios web como Vegas Expert puede apreciarse que cada vez más casinos online aceptan nuevos métodos de pago seguro, como PayPal, Neteller, Skrill o incluso criptomonedas. La facilidad de uso y la seguridad de estos métodos resulta crucial para que cada vez más gente los haga suyos.

Detección del fraude gracias a la inteligencia artificial

Los ciberdelincuentes son cada vez más astutos. Ahora usan la IA generativa para crear vídeos falsos y mensajes de phishing personalizados para robar dinero o datos. Los expertos auguran que la ciberdelincuencia alcanzará cifras récord en 2025.

Por suerte, esta tecnología es un arma de doble filo, y varias empresas tecnológicas trabajan sin parar para entrenar a la IA a detectar y eliminar instantáneamente cualquier amenaza.

El sistema Decision Intelligence Pro de Mastercard, por ejemplo, emplea la inteligencia artificial generativa para cribar un billón de datos y decidir en cuestión de milisegundos si una transacción es segura o no. Este sistema aumenta la protección contra el fraude entre un 20 % y un espectacular 300 %.

Estos sistemas emplean la IA para detectar órdenes de pago no autorizadas y evitar que el dinero salga de la cuenta del cliente antes de que sea demasiado tarde.

El auge de los pagos biométricos

En el mundo de los negocios, cada vez se usan menos los códigos PIN y las contraseñas. El futuro de los pagos seguros es la autenticación biométrica. Los sistemas de escaneo de la huella dactilar, de reconocimiento facial y de autenticación por voz gozan de cada vez más popularidad, ya que ofrecen mayor rapidez y seguridad a la hora de verificar las transacciones.

Se prevé que los pagos biométricos se integren sin problemas en los sistemas de pago de los negocios tanto presenciales como online a finales de 2025, ya que son más cómodos y seguros para vendedor y comprador.

Se imponen los pagos invisibles

Los pagos invisibles o sin fricciones son transacciones que no requieren la acción directa del comprador en el momento de pagar.

Imagina entrar en un supermercado y que la aplicación de pago se encargue de cobrarte todo lo que coges. A finales de 2025, este sistema de cobro se habrá impuesto en muchos comercios. Se prevé que facilite enormemente la experiencia de compra.

Los negocios tendrán que adoptar plataformas de pago capaces de gestionar la facturación automática a través de aplicaciones o monederos digitales para no perder comba ante la competencia.

La adopción de los pagos invisibles supondrá menos colas en las cajas y clientes más satisfechos, lo que los animará a volver.

Tecnología blockchain

En los últimos años, los sistemas de pago basados en la tecnología blockchain y los activos digitales han avanzado hasta tal punto que parecen destinados a transformar las finanzas y el comercio globales.

Las criptomonedas, las criptomonedas estables y la tokenización de activos han pasado de ser buenas ideas a convertirse en un negocio muy lucrativo, en especial cuando se vinculan con cosas reales. En 2025, la tecnología blockchain conseguirá que los pagos sean más rápidos, seguros y eficientes, particularmente en transacciones comerciales y entre empresas.

Para lograrlo, será necesario alcanzar acuerdos con las instituciones financieras tradicionales para crear soluciones de pago útiles y seguras.

El futuro de los pagos

El futuro de los pagos dependerá de la tecnología. Las tendencias emergentes de este año, como la tecnología blockchain, los pagos biométricos y los sistemas con inteligencia artificial, continuarán revolucionando la gestión de las transacciones por parte de comercios y consumidores.

A medida que se dibuja el panorama, los negocios, los amantes del fintech y los proveedores de servicios deben prepararse para probar nuevos métodos, adaptarse a ellos y afinarlos para estar a la vanguardia de la industria.

Esta nota habla de: