La Ley Ómnibus llegó al Congreso: Jubilaciones, privatizaciones, cambios en el sistema electoral y Ganancias
El proyecto, titulado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" en homenaje al influyente texto de Juan Bautista Alberdi, fue presentado personalmente por el ministro Guillermo Francos en el Parlamento.
El presidente Javier Milei ha remitido al Congreso Nacional el proyecto de ley denominado "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", en un claro homenaje al influyente texto de Juan Bautista Alberdi.
En los fundamentos del proyecto, se destaca la percepción de una crisis sin precedentes en diversos ámbitos, incluyendo lo económico, financiero, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifario, energético y sanitario, atribuyendo la misma a la desviación del modelo de Democracia Liberal y Economía de Mercado establecido en la Constitución de 1853 hacia un enfoque de Democracia Social y Economía Planificada a lo largo de las décadas.
En respuesta a esta situación, el Poder Ejecutivo propone que el Congreso declare la emergencia pública en múltiples áreas hasta el 31 de diciembre de 2025, otorgando al Gobierno facultades legislativas en dichas materias. Como medida adicional, se aboga por la privatización de empresas públicas con el objetivo de estimular la competencia, mejorar la eficiencia económica, reducir la carga fiscal, elevar la calidad de los servicios, fomentar la inversión privada y profesionalizar la gestión.
El presidente, a través de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en Twitter, expresó la intención de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal de la Constitución Nacional de 1853. Se destaca la voluntad de enfrentar inmediatamente los desafíos que afectan la libertad de los argentinos y que obstaculizan el correcto funcionamiento de la economía de mercado.
El llamado a sesiones extraordinarias, vigente desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero de 2024, tiene como objetivo discutir una serie de iniciativas impulsadas por el oficialismo, que incluyen reformas en el Estado, ajustes en el Impuesto a las Ganancias y la implementación del Sistema de Boleta Única.
Se destaca que el proyecto presentado complementa las reformas previas dictadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido la semana anterior, ambos guiados por el principio de garantizar la libertad de los ciudadanos argentinos. En el momento de la presentación oficial del proyecto, el portavoz Adorni destacó en su cuenta de la red social: "Por la libertad, la prosperidad y la República".